Tutoriales

Riff del tema Black Dog de Led Zeppelin

Vamos a ver una de las intros más interesantes de la historia del rock. Se trata del Riff del tema "Black Dog" de Led Zeppelin, publicado como single el 2 de diciembre de 1971:

SLOW BLUES

Hola, vamos a ver un Blues standard en G muy lento.
los que tenéis un nivel bajo, lo podréis seguir rápidamente .
la primera vuelta tocare lo que esta escrito en la partitura y en la segunda vuelta tocare los acordes ligados desde medio tono abajo o medio tono arriba.
Este efecto es muy típico en el blues. (Steel Guitar?)

STELLA BY STARLIGHT

Hola, aquí os dejo otra versión de otro conocido e interesante standard de Jazz .
Stella by Starlight

LICKS CROMATICOS ( Jonicos )

Vamos a ver licks con la escala Jónica ( grado1 ), utilizando pasos cromáticos entre algunas de sus notas. .
La idea es reposar (resolver) siempre en notas de la propia escala jónica y que los cromatismos sean lógicamente de paso .
La figura ritmica es orientativa.

FLY ME TO THE MOON

Aquí teneis una versión de otro conocidísimo Jazz Standard.
Melodia y Armonia, con el audio mas lento para poder estudiarlo mejor.

E BLUES MENOR 2 (ROCK LICKS)

Hola .
Volvemos a ver otros patrones (licks) con la escala deBlues menor en tono de (E-),mezclando distintas posiciones de la escala.
La medida rítmica está escrita a modo orientativo.

Blue Bossa

HOLA Vamos a ver uno de los standards más famosos del jazz.
Se trata de BLUE BOSSA (Bossa Nova) de Kenny Dorham que popularizó Joe Henderson.
Solo tiene 16 compases, así que os será fácil de memorizar.
WALKING BASS GUITAR 3

Volvemos a ver otra progresión de Blues tocando bajos y acordes .
Es un Blues Mayor en tonalidad de A.

BLUES BALLAD

HOLA.
Vamos a ver una estructura standard de Blues Ballad de 12 compases en 12/8.
En esta ocasión la armonía será un poco más compleja.
LA MAGIA DEL FUZZ (1ª PARTE)
Boosters ¿Cómo hago para subirme el volumen en los solos?
Analizamos BIAS para iPad de PositiveGrid
RATOLOGY - VOLUMEN 1
La correcta colocación de las cuerdas (Tutorial)