Música  

Icon Vie, 06/04/2012 - 04:17 Icon - 1 comment
Howlin´Rain The Russian Wilds

DISCO RECOMENDADO: Howlin´Rain - The Russian Wilds

"The Russian Wilds", publicado en Febrero de este mismo 2012, es el nuevo disco del grupo de San Francisco Howlin´ Rain, un grupo ideado y formado por Ethan Miller, cantante de Comets On Fire, como formación paralela en la que pudiese mostrar unas influencias mas melódicas, sin dejar de lado el rock.

Desde su debut discográfico en el 2006 la banda ha sido remodelada al completo, en la actualidad los miembros clave son Ethan y Joel Robinow, un multiinstrumentista, principalmente dedicado al teclado.

Este es su tercer trabajo de larga duración, precedido por dos EP, ha sido fraguado durante varios años, bajo la tutela del celebre Rick Rubin, quien ha ayudado a consolidar el sonido del grupo.

Las referencias vienen a la cabeza en cuanto escuchamos los primeros compases de “Self made man”, evocamos los años 70, con riffs poderosos de guitarra, Wah Wah y una voz llena de energía; A lo largo del tema se va jugando con intensidades, llegan pasajes con armonías vocales en una atmósfera tensa en la que las guitarras utilizan efectos de modulación para dar un toque psicodélico, la canción tiene una duración de 8 minutos, que dan para mucho.


 

“Phantom in the valley” es el primer single, una excelente elección, canción impecable, con una melodía que tiene cierto aire a “Hotel California”, pegadiza y melancólica; la canción se extiende mas de 7 minutos, sorprendentemente a la mitad hace un giro hacia sonidos latinos.




Hay cierto parecido entre Howlin´ Rain y los Black Crowes, desde luego comparten influencias musicales, posiblemente te vengan los cuervos a la cabeza tan pronto suene “Can´t satisfy me now”, una preciosa balada soul que suena condenadamente bien con esas texturas de Hammond tan características del genero, posteriormente siguen por el terreno “soulero” con “Cherokee Werewolf”.

Preciosa, intimista e hipnótica suena “Strange Thunder”, con esa voz de falsete rodeada de instrumentos que brevemente aparecen y se difuminan para dar paso a otro sonido, producción impecable que va creciendo poco a poco y estalla pasada la barrera de los cuatro minutos.




“Dark side” recuerda, en cierta medida, a Queen, con ese piano trotón y una voz que se desgarra como si fuera su última oportunidad de decir algo, sonidos eclécticos que dan paso a “Beneath Wild Wings”, un tema de pop-rock que sería un perfecto single cara a las radioformulas de hace unas décadas.

Hacen una excelente versión de “Collage” de James Gang antes de abrazar de nuevo el Soul Sureño, con una magnífica “Walking through stone”, introducida por una guitarra con una sobredosis de fuzz y despiden el disco con jazz-rock “…Still Walking, Still stone”.

Un disco muy recomendable, algo ecléctico y digno de varias escuchas.

Comments
Sisifo Vie, 06/04/2012 - 14:39
Imagen de Sisifo
El disco tiene momentos buenísimos. Recomiendo para quién no los conozcas la escucha de su anterior trabajo: "Magnificent fiend"