warning: preg_match(): Compilation failed: regular expression is too large at offset 69574 in /var/www/vhosts/guitarrista.com/httpdocs/includes/path.inc on line 251.
warning: preg_match(): Compilation failed: regular expression is too large at offset 69574 in /var/www/vhosts/guitarrista.com/httpdocs/includes/path.inc on line 251.
strict warning: Declaration of views_plugin_style_default::options() should be compatible with views_object::options() in /var/www/vhosts/guitarrista.com/httpdocs/sites/all/modules/views/plugins/views_plugin_style_default.inc on line 24.
warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/vhosts/guitarrista.com/httpdocs/sites/all/modules/views/includes/query.inc on line 933.
warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/vhosts/guitarrista.com/httpdocs/sites/all/modules/views/includes/query.inc on line 908.
warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/vhosts/guitarrista.com/httpdocs/sites/all/modules/views/includes/query.inc on line 933.
user warning: You have an error in your SQL syntax; check the manual that corresponds to your MariaDB server version for the right syntax to use near 'FROM twitter twitter
LIMIT 0, 5' at line 2
query: SELECT
FROM twitter twitter
LIMIT 0, 5 in /var/www/vhosts/guitarrista.com/httpdocs/sites/all/modules/views/includes/view.inc on line 807.
Enviado por Javier Barral el Sáb, 26/02/2011 - 11:43.
Hola. Vamos a analizar el riff más famoso de la historia del rock and roll.
Se trata del riff de "Johnny be Goode" de Chuck Berry.
Está creado con la escala de blues mayor en tono de B bemol.
Vamos a ver el patrón de la escala.
Ahora vamos a oir la versión original de Chuck Berry.
Veamos la partitura.
Ahora vamos a oir por el lado izquierdo la versión original y por el lado derecho mi guitarra.
Primero lo oiremos a velocidad original y para comprobar que la partitura es fiel a la versión original,y poder aprender con mas facilidad, lo oiremos despues a mitad de velocidad respetando el tono original.
A continuación el mp3 tocado por mi, solo con una base de batería y claqueta, rápido y lento.
Es muy importante respetar los dedos de la mano izquierda (en color rojo). Todos los bendings de este riff (compases 6, 7, 8, 9, 10 y 12) son en la cuerda 3, traste 8 con el dedo 3.
El dedo 2 ayudará para tener más fuerza en el bending, pulsando en la misma cuerda en el traste 7.
Todos los golpes de púa los doy para abajo, porque suena más percusivo y creo que va más con el estilo.
Bueno eso es todo, espero que disfruteis aprendiendo este riff y recordad que está prohibido ir a una jam session sin sabérselo.......
LA MAGIA DEL FUZZ (1ª PARTE)
Boosters ¿Cómo hago para subirme el volumen en los solos?
Analizamos BIAS para iPad de PositiveGrid
RATOLOGY - VOLUMEN 1
La correcta colocación de las cuerdas (Tutorial)