como algunos sabrán, ya que estuve preguntando por micros de válvula, y siguiendo la recomendación del
amigo Walter ( Gracias, compadre!!


detalles e info:
http://www.thomann.de/es/the_tbone_sct2000.htm
según llegué lo desmonté y viendo que llevaba de serie una válvula chinorris estuve buscando y pidiendo
info sobre posibles sustitutas de mayor calidad.
tras varias indagaciones, me deciddí por comprar esta TAD 7025 high grade:

me la pilló el amigo Eric Albert en amptek.
Buena gente Eric y buena gente Jorge Bueno de amptek


una foto de ambas válvulas:

pues vamos al grano para que veáis ( escuchéis) la diferencia entre una y otra.
En unos días cuelgo un artículo detallado en Pisotones con fotos de las tripas del micro y unas cuantas
curiosidades y tal, pero para resumir....
se grabaron un par de frases con guitarra acústica y una voz ( bastante mal interpretada, por cierto...)
pero poco más puede hacerse a las 9 de la mañana de un sábado y sin desayunar.
Este es el set montado para la grabación de la guitarra acústica:
Dos paneles aislantes de construcción casera para "acotar" mejor el espacio, el micrófono montado en su
soporte, y una guitarra acústica Alambra J1.

No hay más ciencia ni más elementos.
El micro va enchufado a su propio previo que lo alimenta (viene de serie) y de ahí directamente a la
digi003 a un canal con previo de micro, claro....pero en la grabación no se empleó ningún otro tipo de
previo...ni compresores ni eqs ni nada.
Tampoco se aplicó ningún plugin ni efecto tras la misma. Lo que oiréis es la graación tal cual.
para la toma de una y otra acústica ( 1 realizada con la válvula de serie y otra con la válvula TD) así
como para las voces no se varió ni un solo parámetro, ni el nivel de entrada de grabación ni nasty de
plasti. Más natural imposile.
una fotito para que veáis más o menos donde "cae" la situación del micro frente a la guitarra acústica en
el momento de la grabación (a unos 20-25 cms de la boca de la misma)

lo que váis a escuchar a continuación es un mp3 en el que se oirá primero la toma hecha con la válvula
china y a continuación lo mismo, pero con la válvula TAD High Grade.
Juzgad vosotros mismos:
http://www.pisotones.com/GORG/Tbone_sct ... ustics.mp3
y en este otro mp3, los mismo que antes, pero se le ha añadido una voz (disculpas por la
afinación....pero acabado de levantar no puedo hacer más jajaj).
http://www.pisotones.com/GORG/Tbone_sct ... vocals.mp3
el set montado para grabar la voz:

y la situación del ínclito artista :-DDD ante el micrófono:

con la primera acústica ( grabada con la válvula de serie) suena la voz grabada con la válvula de serie,
y con la segunda acústica ( grabada con la válvula TAD) suena la voz grabada con la misma válvula TAD.
No sé si así, en mp3 podreís apreciar notables diferencias entre una válvula y otra, pero en mi estudio
la diferencia es MUY NOTABLE.
Si ya el micro me parace estupendísimo por su precio, prestaciones, presentación, robustez, calidad de
grabación, etc...incluso si lo comparo con el AKG solid tube que pude probar hace un par de meses,
resulta que tras cambiarle la valvulita la sensación es de "otro nivel", añadiendo al micro aún más
profundidad de registro, más cuerpo y más musicalidad.
Con la acústica se nota, pero con la voz es MUY EVIDENTE que pilla más frecuencias, no quedándose
únicamente en ese rango nasal que presta más detalle a respiraciónes y demás siseos, sino que añade un tono más
naturalmente vocal...con más "garganta" diría yo....suena con mayor profundidad.
Juzgad vosotros, pero yo ya tomé la decisión de dejar la valvulita china de recuerdo por alguna cajita y
sustituirla definitivamente por la TAD High grade.
Muchísimas gracias a todos los que me han ayudado y asesorado con esto, muyayos...

Waler, Pita, Torchman, Eric y alguno más que se me olvida

Sois de gran ayuda.

