Es curioso lo de este pedal, hay gente que incluso dice que le ha defraudado y han acabado vendiéndolo o dejándolo en un rincón. Quizás el tema sea en parte por la publicidad de Fulltone:
[i:1gt4iv29]The greatest hi-gain sounds you can imagine, from Brian May to Boston, Holdsworth to EJ in a little metal box..., capable of turning the thinnest brightest amp you own into a 100 lb. violin.[/i:1gt4iv29]
Lo primero: cuando se habla de "hi-gain" y de un pedal rotulado como "Distortion" nos imaginamos eso mismo, no un overdrive, sino una distorsión contundente para usarla en el canal limpio de un ampli. Para mezclar, ya están los overdrives. Error: al usarlo en un limpio-limpio se echa de menos todavía un poco más de chicha, ese toque que permite hacer barridos, ligados, etc. con facilidad. Con éste se hacen, efectivamente, pero hay que sacárselos a la guitarra, apretar un poco los dientes (no sé si se me entiende

Segundo: "Brian May to Boston, Holdsworth to EJ". Leemos eso y nos esperamos el Santo Grial de los pedales de ganancia. No hay una cajita mágica, joder, creo que simplemente se está refiriendo a ciertas reminiscencias del sonido de esta gente cuando usas la ecualización tan abierta que trae. No es del todo cierto pero tampoco es mentira.
El pedal estéticamente está chulo y es robusto, a ese nivel lo único que le puedo sacar es el tema de los mini-potes de la EQ. Con ubicar los otros dos un poco más arriba se hubieran podido poner botones más grandes y hacerlo más cómodo. Lo demás, de diez.
El sonido: hechas antes las salvedades que comentaba, a mí me ha gustado bastante como tal, ni mucho menos es un mal pedal. A falta como digo de toquetear lo de dentro (si no lo hago no soy yo

El mini-pote de "Saturation" le da al pedal un toque de compresión, pero muy, muy valvulera. También se podría comparar al tono de un combito pasado por una 4 x 12 frente al sonido con su cono sencillo. Algo así es lo que hace ese cuarto control y la verdad es que abre todavía más la versatilidad del pedalito, joder, no terminas de sacarles sonidos. Dependiendo de lo que hagamos con la EQ, con este botón se le da el toque final, me ha gustado bastante esa opción. Ruido escaso y tono vintage, valvulero y muy personalizable.
Lo que más me ha gustado del bicho este: es el pedal oficialmente llamado de "distorsión" que mejor casa con un canal ya saturado. TREMENDO (y mira que no me lo pillé para eso


Bueno, no me enrollo más. Creo que es un pedal bastante suyo pero de muy alta calidad. Un poco conflictivo por el ajuste, pero con multitud de opciones. Esto es como todo, no se puede asegurar al 100% que es TU pedal porque sobre gustos no hay nada escrito, pero es cuestión de probarlo y echarle un poco de paciencia (tampoco es para tanto).