
El sistema inalámbrico Schaffer-Vega Diversity System (SVDS ) creado en 1975 por Ken Schaffer, y comercializado entre los años 1977 y 1981, es lo único que Angus Young usaba entre su guitarra y su amplificador Marshall para conseguir el sonido que todos hemos escuchado en discos como “Highway to Hell”, “Back in Black”, o “For Those About to Rock”.
Un dispositivo que aunque fue diseñado como un inalámbrico, incluía en el circuito del receptor un booster limpio, además de un compresor y un expander para atenuar y ampliar respectivamente el rango dinámico, coloreando la señal de una forma que lo convirtió en todo un estándar en el equipo de bandas como Aerosmith, Beach Boys, Black Sabbath, Boston, Electric Light Orchestra, Fleetwood Mac, Foreigner, Frank Zappa, The Grateful Dead, Heart, Kansas, KISS, Pink Floyd, The Rolling Stones, Thin Lizzy, Van Halen, Yes, ZZ Top, y muchos otros, tanto en estudio como en directo.
Debido a lo difícil que era conseguir una unidad original, Filippo F. Olivieri de SoloDallas.com, decidió reeditarlo contando con la colaboración de Ken Schaffer, que le suministró dos SVDS en perfecto estado para que las pudiera analizar. Mediante ingeniería inversa y después de dos años de desarrollo, Olivieri logró recrear el circuito original del receptor contando con las bendiciones de Schaffer y del propio Angus Young, que ha conseguido una de las primeras 100 unidades.

El nuevo “Schaffer Replica” se ofrece en dos formatos: Estilo torre como el original con un precio de 949 dólares, y versión miniaturizada con tecnología SMD en formato pedal y un precio de 399 dólares.
http://www.solodallas.com/