Pues así está la cosa a día de hoy:

1º Boss CS-3: éste es heredado, taiwanorro de pura cepa como acredita el ruidico que, según el setting, te añade. Lo tengo en modo sutil, todo lo sutil que puede ser ese bicho, pero si el Dios Nels Cline cuenta con él, pues ya que lo tenía por casa...aprovecho. Aunque me está tentando el Fender Minicompressor AKA Mooer Yellow Comp pero en verde.
2º Phaser 45/90 de CPM: aquí el Dr Proensa se sacó de la manga este bicho y que no ha dejado de acompañarme en las mil y 1 configuraciones de la pedalera que he pertrechado. Normalmente lo llevo con el tiempo máximo para un rollete super ambiental, cuando me da el punto Greenwood.
3º Fuzz Biyang: viva China, su república popular y los Biyang. Nunca me he llevado demasiado bien con los fuzz que he tenido, seguramente por torpeza mía (Fulltone, Manlay, EH...) y tenía claro que no quería dejarme ni una pasta ni un pastón. No necesitaba chips con un mojo especial ni que fuera la edición supersuperespecial de abril del 69: simplemente que no se zumbara la eq, que no desapareciera, que tuviera volumen y un grano guapo. Y chico, por 35 pavos...es un 10.
4º TC Hall of fame: nunca había llevado la reverb tan al principio pero al enterarme que algunos (Thom Yorke por ej) la llevan por esos lares pensé que no estaría mal probar, sobre todo porque la llevo en modo buffer, y no es que no suene mal, es que suena realmente bien y no oigo cosas extrañas. No sé cómo me lo he montado para no caer en Strymon etc pero...ahí está el rojico.
5º El RAT (yanqui): sí, de los que están por debajo del nº de serie 300.000, siempre me muestro quisquilloso con ese detalle pero es que suenan diferente, collons. Qué puedo decir...para mí es La Distorsión. Tienes mala hostia, tienes feedback, tienes ruido, pesadillas y muerte sonora. Respeto eterno a ProCo.
6/7º Od de CPM (x3): aunque salen sólo 2, tengo 3. Conocí a Carlos hace años leyendo en el foro, viendo que hacía cosicas. En esa época pillé un Memory Man que me lo vendieron rana (por eso salió relativamente barato, aunque esas cosas deberían avisarse, que no fue el caso), y se lo mandé para ver si lo podía resucitar, y en 15 días lo tenía de vuelta y dando guerra. Y hablando hablando, me dijo que estaba ahí con un prototipo de un od y le pedí 1 para ver qué tal. Me gustó tanto que le pedí otro, idéntico pero en vertical. Y dije "Charly, hazte otro, prenda" y tal que así. Justo coincidió que tenía una grabación y al dueño del estudio le llamó la atención, le dejé uno un tiempo y parece que le gustó mucho, porque les puse en contacto y le hizo pedidos varios. De hecho el otro día hablando con él me comentaba que a menudo lo usa como previo para la voz, agárrate. He dado muuuuchas vueltas con otros od, porque tienen algo especial y mola probar y probar, y al final siempre vuelvo a estos 3. No he probado otro que sea tan transparente y respete la dinámica como él. Grande, Carlos, grande...
8º Boss FV500H: después de mi paso anterior por el clásico Ernie Ball, en la nueva etapa guitarril tenía claro que volvería a la tranquilidad que me da un pedal de volumen, así que paseando por compraventa vi éste. Cómo sabía que está el modelo L y soy un pazguato en lo que a tréssnica e impedancia se refiere, busqué info: "nene, que pa la guitarra de toa la vida necesitas el H", y pa la saca. Y barato que me costó, tuve suerte. Buen recorrido, encima puedes ajustar la dureza y también te hace de pedal de expresión si te pica. Es bien.
9º CPM Atmosphere Echo-delay: otro derroche más de Don Carlos es este bicharraco. Cuando me enteré que estaba liado con este proyecto me puse muy nervioso porque ya sabía de lo que era capaz, y a fe de dios que no me equivocaba. Es otro fijo de mi pedalera, el footswitch para feedback infinito no-fijo es letal, y digo no-fijo porque no es un tipo hold: añade marcianeo según lo que le vayas echando. Y además no necesitas tener el delay activado para que haga esa función. Degrada que da gusto y el ambiente que crea es una exquisitez. Me pica El Capistan? Sí pero, pa qué?
10º Boss DD3 japo: un amigo me dijo que lo usaba para el marcianismo más absurdo y ruidoso, y como me gusta seguir la senda de la gente que sabe, me uní al club. Además salió barato y llevaba los potes de su padre y de su madre, motivo más que suficiente para acogerlo en la familia. Además me hace pensar en los fantásticos y extintos 12Twelve, y cuando te cruzas con su guitarrista en los locales pues sientes algo que podríamos denominar "bonito", porque uno es un sentimental, qué quieres...
11º TC Polytune 2: vi en algún lugar que si lo llevas hacia el final no empiezan a morir crías de gatitos ni te mandan una plaga ni

y oye, encima te resuelve la papeleta si estás en un pasaje super noise y quieres silenciar todo a saco. Pues de puta madre, no?
12º Line 6 DL4: que no te digo que el Flashback x4 no sea la leche, aunque no lo he probado y mi experiencia con el Alter Ego fue psé, pero este monstruo verde tiene algo que lo hace especial. También se suma que le pillé el punto hace años y, sobre todo, la lía parda como tiene que hacer todo delay que se precie. Es un clásico, y eterno, espero.
El orden es un poco para equilibrar los true bypass con los buffered, y estoy bastante satisfecho con el resultado, no noto pérdidas graves, y de paso he aprovechado el espacio a saco. Y todo alimentado con la Pedal Power 2 Plus, el dedicado del DL4 y un Power All de Godlyke para uno de los od, aunque creo que acabaré pillándome la Powerplant Jr y me ahorro un cable.
Todo ello para dar de comer a un Tweed Deluxe 5e3 de Tube Depot con una 12AY7 y 5751, un par de 6V6 de JJ y la (creo) GZ34 rectificando que es gerundio, con un G12H30 escupiendo ruido y, a veces, algo de música.
La Jazzmaster J Mascis y mi querida Tele Joebardeniada.
Y, pese a todo, soy mediocre, aunque da el pego

...si habla como un pato y camina como un pato...es un pato.