Por ahora la cosa está así:

* Wren and Cuff The Caprid: fiel reproducción del EHX Big Muff Versión 2, más conocido como Ram’s Head. No hay que contar mucho sobre el Ram’s Head, es la versión más famosa del Big Muff. Suena a gloria.
* Interfax Harmonic Percolator HP-1: una replica fiel de un pedal raro-raro, mezcla un transistor de silicio (Fairchild 2N3565) y uno de germanio (Texas Instrument 2N404A de 1966) y diodos NOS de germanio. El HP-1 es conocido por ser el fuzz que usa Steve Albini, a mí me gusta para sacar sonido a lo Neil Young pasado de rosca. Los originales tenían los componentes con piezas de metal pegadas para que no se pudieran duplicar. Esta versión ha salido a partir de la disección de varios originales, y parece que es correcta.
* MJM China Fuzz: versión del Univox Superfuzz y el Shin Ei fuzz, usados por Pete Townshend, The Cramps, Josh Homme, Fu-Manchu… Áspero y con sonido buzzsaw burro, mola para guitarra y más todavía para bajo o afinaciones graves (doom!).
* Klinger Chromazone: versión del Tonebender MKIII con transistores NOS AC128 de germanio. El Tonebender MKIII es conocido por ser el fuzz que usó Jimmy Page, entre otros. Muchos dicen que el Tonebender MKIII es el mejor fuzz de todos. No sé, mola.
* Dunlop Fuzzface JH-F1: versión del dallas-arbitrer fuzzface de transistores de silicio BC108. No voy a contar nada sobre los fuzzfaces… es el fuzz más famoso de todos gracias a Hendrix!! Este pedal es el último que ha entrado… me deshice de un Fulltone 70 y me arrepentí de quedarme sin un fuzzface. Me encanta como limpia con el volumen de la guitarra.
* EHX Big Muff NYC reissue: reedición de hace unos 10 años del Big Muff NYC (V3). Es mi primer fuzz, le tengo cariño. No se parece en nada al Caprid, pero me gusta… muy esponjoso. Si a Steve Turner de Mudhoney le vale un Big Muff de los de ahora, mal muff no puede ser.
* 78 IC Big Muff: versión del Big Muff de 1978 hecho con cucarachas en lugar de transistores. Famoso por ser el fuzz usado por Smashing Pumpkins en el disco Siamese Dream (el único disco suyo que puedo escuchar) y también usado por J Mascis en los tres primeros discos de Dinosaur Jr (mu'ricos).
* Boss HM-2: muchos consideran que este odiado pedal de “distorsión heavy metal” es en realidad un fuzz cojonudo. Lo puedes escuchar en los discos de Entombed y otros angelitos nórdicos. También lo han usado My Bloody Valentine, Slint y hasta David Gilmour. Me gusta sobre todo para bajo. Importante usarlo con pila y no con el adaptador Boss estándar (estaba pensado para los alimentadores Boss viejos de 12V). Este es taiwanés, los hay japoneses (más caros). Me costó dos duros.
Algunos de los que me deshice y que en algún momento me gustaría recuperar si sigo con este venazo: Rangemaster (tuve el Keeley Timemachine), Fender Blender, Fuzzrite (tuve le Ashbass Fuzz-brite) y el EHX double Muff.
Bueno, como siempre, en este foro de locos habrá otros con este síndrome pero en un estado mucho más avanzado, seguramente ya casi en fase terminal. Seguro que soy simplemente un principiante. Dad la cara!!!
