Hola!
Tenia en mente un proyecto basado en el deluxe reverb x2 de Weber. Y buscando por internet, he encontrado dos tipos de Master Volumen. El pre Phase inverter, el utilizado en muchos marshall, y el Post Phase Inverter.
Mi duda surge al leer el articulo del promaniac, en la que recomienda poner un master del primer tipo, en vez de uno del segundo. Creo recordar que habia un hilo en el que se hablaba de las ventajas de este tipo de Master(PPIMV), pero no lo encuentro.
Alguna explicacion logica de porque no se usa el PPIMV en los Deluxe Reverb?
Saludos
Master Volumen en Deluxe Reverb
- Sr.BlackDog
- usuario veterano
- Mensajes: 2849
- Registrado: 10 Nov 2007, 02:33
- Ubicación: Cieza (Murcia)
Re: Master Volumen en Deluxe Reverb
Yo tengo esto del libro Great tube amp and guitar mods, pero no lo he probado y no sé cómo suena:


- Sr.BlackDog
- usuario veterano
- Mensajes: 2849
- Registrado: 10 Nov 2007, 02:33
- Ubicación: Cieza (Murcia)
Re: Master Volumen en Deluxe Reverb
Hola!
Muchas gracias Faustone, el libro es muy interesante. Me lo voy a imprimir para hecharle un vistazo.
Saludos
Muchas gracias Faustone, el libro es muy interesante. Me lo voy a imprimir para hecharle un vistazo.
Saludos
Re: Master Volumen en Deluxe Reverb
Subo este tópic para preguntar por algún sitio donde expliquen (pa tontos muy tontos) cómo plantarle un PPIMV desen a un DR rissue. 

Master Volumen en Deluxe Reverb
Noubadi? En goorgle encuentro algo, pero o lo explican namás que cn texto, o hablan y ponen enlaces de kits que ya no están a la venta...
- aliparla
- usuario veterano
- Mensajes: 1706
- Registrado: 05 Ene 2007, 14:57
- Ubicación: En una piña debajo de Madrid
Re: Master Volumen en Deluxe Reverb
La gente que lo ha probado dice que en los Fender no suena muy allá, pero mañana te lo miro y te cuento 

La saturación de etapa son los padres
Master Volumen en Deluxe Reverb
Yo lo que he leído (a blackmore) es que a veces suena bien y a veces mal, pero con bassman. El DR sí tiene rectificadora, igual es distinto no?
Re: Master Volumen en Deluxe Reverb
Yo lo tengo puesto en mi DR, no te puede dar ninguna información tecnica
lo que si te puedo decir es que suena bien, que se vuelve un ampli más usable aún, despues de dos o tres años que lo llevo puesto no lo quitaría.

lo que si te puedo decir es que suena bien, que se vuelve un ampli más usable aún, despues de dos o tres años que lo llevo puesto no lo quitaría.
- aliparla
- usuario veterano
- Mensajes: 1706
- Registrado: 05 Ene 2007, 14:57
- Ubicación: En una piña debajo de Madrid
Re: Master Volumen en Deluxe Reverb
Te comento:
En principio tu ampli es como este, ¿no?
Esquema: http://www.griesamps.com/sitebuildercontent/sitebuilderpictures/deluxe_reverb_ab763_schem.gif
Layout: http://music-electronics-forum.com/attachments/1865d1203473428-deluxe_reverb_ab763_layout.gif
Básicamente he visto dos tipos de master ppiv, uno en el que se quitan las dos resistencias de 220K que hay al lado de las 6V6 (en las que en la unión pone "-35V") y se sustituyen por un potenciómetro doble tal que así:
http://imageshack.us/photo/my-images/707/kfmvwith2mresistva6.jpg
Y por otro lado hay otro en el que no se quitan esas resistencias y se añaden unos condensadores, poniendo el potenciómetro doble a masa:
http://www.amparchives.com/album/Marshall/Schematics%20&%20Layouts/PPIMV%27s/slides/Improved%20PPIMV.jpg
En el layout que he puesto, las resistencias serían las primeras que hay en la placa por la izquierda, haciendo una "M" y encima de unas de 100K que hacen una "W"
En principio tu ampli es como este, ¿no?
Esquema: http://www.griesamps.com/sitebuildercontent/sitebuilderpictures/deluxe_reverb_ab763_schem.gif
Layout: http://music-electronics-forum.com/attachments/1865d1203473428-deluxe_reverb_ab763_layout.gif
Básicamente he visto dos tipos de master ppiv, uno en el que se quitan las dos resistencias de 220K que hay al lado de las 6V6 (en las que en la unión pone "-35V") y se sustituyen por un potenciómetro doble tal que así:
http://imageshack.us/photo/my-images/707/kfmvwith2mresistva6.jpg
Y por otro lado hay otro en el que no se quitan esas resistencias y se añaden unos condensadores, poniendo el potenciómetro doble a masa:
http://www.amparchives.com/album/Marshall/Schematics%20&%20Layouts/PPIMV%27s/slides/Improved%20PPIMV.jpg
En el layout que he puesto, las resistencias serían las primeras que hay en la placa por la izquierda, haciendo una "M" y encima de unas de 100K que hacen una "W"

La saturación de etapa son los padres
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados