Josetxu escribió:rayosytruenos escribió:Hola, amigos.
Estas son mis primeras impresiones comparando el Stage con el Fractal AX8. No voy a hablar aquí del sonido, ya que creo que eso no le interesa a nadie.
-El AX8 incluía una caja de bombones. 1-0 para Fractal.
-El AX8 cabe perféctamente en una maleta "de cabina" (esas que te dejan subir al avión sin facturar). El Stage entra muy apretado y no se puede acolchar para pretegerlo de golpes,etc. Esto, que parecerá una tontería a muchos, no lo es para mi; Tengo unos 20 o 30 bolos al año en otras islas y prefiero no facturar según qué cosas. ¿En qué estaba pensando esta gente de Kemper? En mi, no, desde luego. Tan solo 3 o 4 cms menos... 2-0
-El editor para PC de Fractal es simplemente una de las maravillas del mundo. A ver cuándo lo sacan para los Kemper. 3-0
-El aspecto general de la AX8 me parece bastante mas robusto y compacto. Más... militar, si queréis. Y el asa/protector que tiene en medio es muy eficaz como protector y muy util para meterla y sacarla de la maleta. Solo hace falta una mano. 4-0
-EDITO: No estaba metiendo el cable hasta el fondo. Soy muy dulce. Hmm... La toma de corriente entra muy poco en la Kemper. La he levantado un poco para ver si se calentaba encima de la alfombra y se ha desconectado, Al conectarla de nuevo se ha encendido pero se ha quedado bloqueada y he tenido que hacer un hard reset de esos para poder apagarla. Malo. 5-0 SOLUCIONADO. 4-0
-El cambio de Ampli en la Kemper es instantaneo y sin artefactos extraños. En la AX8 hay un pequeño agujero, así que con ella siempre trabajo con el mismo ampli con diferentes niveles de ganancia, de volumen, diferentes efectos, etc., y así no hay retrasos en los cambios de sonido. Esto me va a venir muy bien y es casi la única pega que le podría poner al AX8. 5-1 EDITO: 4-1
Ya iré ampliando.
No me interpreteis mal; me está gustando mucho este cacharro, tal como esperaba (por fin he conseguido que el Rig Manager funcione de manera estable... o eso creo; Solo tuve que actualizar Windows 7, apenas 160 updates, para despues descubrir que, maldita sea, primero tengo que encender el Rig Manager y después el Stage o no hay manera de que conecten). Y, aunque dije que no iba a hablar de sonido, suena de maravilla desde el primer momento. De hecho, aunque tambien me esperaba que sonara muy bien, estoy bastante impresionado, y eso que apenas he probado un puñao de rigs.
Veo algunas cosas "raras" en el Rig Manager, pero ya las iré entendiendo.
¿No os da la sensación, a los que habéis usado las dos marcas, de que el concepto de Fractal encaja mas con el modo de hacer alemán y el de Kemper va mas con el "estilo" americano?
No se, yo lo único que se es que tras casi tres años que estuve con el AX8 llevo desde abril con una Helix LT y desde hace unas semanas con una tostadora y no creo que vuelva a Fractal nunca... La AX8 era ingobernable sin editor, apenas lo uso con la Helix y no lo hecho en falta (aún) con el Kemper. Está muy bien la versatilidad de parámetros y tener opciones pero lo de Fractal roza lo enfermizo a veces. Recuerdo que el bloque de ampli tenías el speaker drive, el speaker comp, el amp comp (si algún parámetro me equivoco con los nombres perdonadme que los he borrado de mi memoria). Cuando los introducían eran la leche, luego dos firmware más adelante cambiaba el comportamiento "para hacerlo más real porque había hecho nuevas mediciones" y hacían más daño que beneficio... Recuerdo el jaleo que eran los controladores, nunca conseguí que los controladores de parámetros por escenas funcionaran siempre como quería (y por supuesto todo en el editor, hacerlo en la unidad o cambiarlo en un ensayo era un dolor de huevos) y sin embargo con el Helix hacer que los parámetros cambien por snapshot (parecido a las escenas) es superinmediato, puedes hacerlo con todos los parámetros que quieras y que en cada snapshot tenga valores diferentes...
En resumen: no echo de menos la AX8 para nada, tenía que haberme deshecho de ella mucho antes.
De acuerdo con lo de "enfermizo".

Hay muchos, pero muchos parámetros de la AX8 que jamás he tocado, aunque sé que a mucha gente le gusta bucear en lo más profundo.
Nunca he tenido problemas con los Scene Controllers, aunque sólo los he usado para cambiar la ganancia de una escena a otra.
Son conceptos taaaan diferentes...
Pero el editor, que salga el editor.
