Blackmore escribió:bueno, si nos ponemos técnicos, la música americana, q era la de los nativos, murió hace tiempo.
El resto lo copiaron y lo envasaron a base de mezclar música británica y africana.
Bueno, eso es lo que estoy diciendo, que el rock es un invento puramente americano, hecho a partir de cosas que no eran rock, a saber, música europea (fundamentalmente de origen irlandés) destilada en otras músicas
americanas (country de diversos tipos) y música de origen africano destilada en otras músicas
americanas (cantos de labor, blues, jazz, etc), con eso se inventó el rock, que no es solo un tipo de música sino una también actitud ante la música, y eso lo cogieron los británicos, y con ciertos aliños propios, lo hicieron de cojonudamente bien, nadie lo duda. Ya en mi opinión, esos aliños propios les llevan a amanerarlo de tal forma que a mi me gusta menos, en general se pierde esa "actitud" aunque musicalmente lleguen muy alto. Que conste que no me gusta la palabra "actitud" para esto, pero no encuentro otra. No me gusta porque parece que solo fuera algo así como chulería o rebeldía (que también), y se queda corta, quizá debería decir "autenticidad" porque en algunos casos tiene que ver con las "raíces" culturales, y eso en UK se ha trabajado menos, se ha preferido mirar afuera y clonar lo americano. Vamos, que dentro de lo de UK, me parecen más auténticos grupos tan dispares como los Clash y Fairport Convention, que las 3 (de 4) primas donas británicas que son Beatles, Rolling Stones y Led Zeppelin (excluyo a Pink Floyd porque sí creo que siempre buscaban autenticidad en lo que hacían -al menos hasta el muro). (Hubo otros en la misma línea, pero con menos logros y quizá menos talento: Crimson, Soft Machine... etc). Todo esto es opinable hasta cierto punto, por supuesto, básicamente porque no estábamos allí, ni somos jueces.
“(Nick Cave about Neil Young) He’s in the Circle Of Trust,” says Cave, gravely. “Once you step out, you can never get back in.”