Tengo una copla en una sesión de Protools en un pendrive (Creo recordar que es de la v8)
Tengo el Reaper en mi ordeñador
Como podría cargar la copla en el Reaper? Alguien tiene idea?

Gracias
ore_terra escribió:lo que hago yo en plan "porsilasmoscas" es en cada proyecto renderizo desde cero todas las pistas desde cero tal y como quedan una vez acabada la grabación (con todo editado y limpito, ready pa mezcla). aparte de ser otra copia de seguridad, te permite pasarlo de un DAW a otro si hiciera falta.
erreaye escribió:Abres la sesión de protools. Seleccionas TODO desde el 0:00:00 y le das a "Consolidar". (Comando/mayúsculas /3) si no recuerdo mal, de memoria, que mis dedos funcionan automáticamente :-D
Luego, se puede "guardar como" la sesión "sólo con los ficheros en uso", y ahí te guardará la nueva sesión con todos los audios desde el 0:00:00
Y si, por ejemplo....la guitarra "x" no entra hasta el segundo 25, pues no pasa nada, porque hasta ese segundo, habrá SILENCIO en esa pista.
erreaye escribió:Si te lías, me mandas el tocho y te lo hago en un rato.
Sergio escribió:Así que depende si luego en reaper querrás modificar revers, compresores, delays etc...
Sergio escribió:Cuidao, si le das a "consolidar" y grabas cada pista como wav, te la va a grabar con todo lo que le hayas metido.
Luego no vas a poder modificar nada. Así que depende si luego en reaper querrás modificar revers, compresores, delays etc. en caso afirmativo, mete lo que puedas por buses. Al menos en logic es asín. En protools no sé si se graban o no también las automatizaciones etc
El Marin escribió:Sergio escribió:Así que depende si luego en reaper querrás modificar revers, compresores, delays etc...
Eh?![]()
Mi no entender...![]()
Reverb? comp... comp... compresores? delays?![]()
Pero tío... que es música, que hacemos rocanrol!! No usamos nada de eso![]()
De toda formas, gracias por el conejo
Sergio escribió:Porque claro, hay mucho músico guay que presume de no meter nada, pero luego se graba en una sala diseñada por un famoso gurú, cuyo acondicionamiento costó 600.000 napos.
El Marin escribió:Es una puta locura lo de los audios.![]()
Al final tengo un protools piratón en casa de un colega y me va a hacer lo de los audios a cero... Lo de ponerlos así a saco es una locura, el charles empieza en un sitio, el bombo en otro, hay toms aéreos sueltos por el espacio, arreglos de guitarra inconexos, pistas escondidas que aparecen de nuevo... una puta LOCURA
Sergio escribió:El Marin escribió:Sergio escribió:Así que depende si luego en reaper querrás modificar revers, compresores, delays etc...
Eh?![]()
Mi no entender...![]()
Reverb? comp... comp... compresores? delays?![]()
Pero tío... que es música, que hacemos rocanrol!! No usamos nada de eso![]()
De toda formas, gracias por el conejo
De nada.
Algún día, si eres aplicado y lo estudias un poco, te percatarás de que compresión y reverb siempre la vas a tener, la metas tú o no. La diferencia es que si tú no la metes, la meterá por tí la sala donde tocas, el tipo y posición del micro que usas, etc., etc.
La cuestión no es elegir entre meterlo o no, sino decidir si eres tú quien lo mete o delegar la decisión en personas o circunstancias que tú no controlas.
Porque claro, hay mucho músico guay que presume de no meter nada, pero luego se graba en una sala diseñada por un famoso gurú, cuyo acondicionamiento costó 600.000 napos.
En fin, Rafa, a mi me parece puro postureo. No ofense.
Ah, y lo olvidaba, los discos de rocknroll tienen compresión y reverb a raudales. Artificiales, por supuesto. anda que los stray cats no usaban reverb ni ná,
erreaye escribió:Dejadlo, dejadlo!!
Que tampoco al masterizar usará compresores...
:-D :-D :-D :-D :-D
Sergio escribió:Y luego forrará con hueveras las paredes de los garitos donde toca
Volver a “Estudio de grabación”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado