Yo estoy tratando de quitarme de 0.10 y pasarme progresivamente a 0.08
El caso es que en las stratos con diapason escalopeado estoy usando 0.10 - 0.11 -0.14 - 0.26 - 0.38 - 0.48 , y voy a sustituir la prima por 0.09 dejando el resto del calibrado igual.Si me adapto bien a esto , pasare a sustituir la quinta y sexta dejando el calibrado en 0.09 -0.11 -0.14 -0.26 - 0.36 -0.46 y el paso final sera cambiar a 0.08 -0.11 -0.14 - 0.22 -0.30 -0.38
He tenido problemas de epicondilitis en ambos codos .En el derecho hace unos 15 años y recientemente en el izquierdo.En ambos casos me he curado con varias sesiones de tratamiento de ondas de choque que es el unico tratamiento eficaz para curar definitivamente este tipo de lesion.Los masajes , pomadas , antiinflamatorios y demás, no sirven para curar .Son un parche temporal, nada mas.
No obstante cuando has tenido una lesion , si sigues haciendo la misma actividad que la provoco , lo mas probable es que se repita. De hecho , ahora mismo si voy a tocar un rato largo ( 1 hora o mas ) me coloco una codera en el codo izquierdo , porque sino, el tendon se me va cargando y al final me empieza a doler.
Para evitar recaer , estoy convencido que tengo que hacer cambios . En el codo derecho lo que hice fue sustituir una pua de calibre grueso , por otra de calibre mas fino , lo que reduce el impacto y el tendon no sufre tanto. Encontre un calibre de pua fino pero que era muy rigido a la vez , porque las puas blandas a mi me gustan para rianga-rianga en acústica y punto. Con este cambio, ya note que cuando pulsaba no sentia el impacto , ni se me cargaba el tendon despues de tocar un largo rato. Ha pasado mas de una decada y ese tendon sigue OK.
Ahora le toca al tendon izquierdo.He montado el calibre de 0.08 en stratos con diapason sin escalopar y me ha gustado mucho.

El tacto es manteca y el sonido no lo noto perjudicado para nada , a excepcion de la sexta al aire que suena un poco fofa , la verdad.

Los estiramientos se hacen que da gloria y hasta creo que se mejora la agilidad en la digitacion, porque apenas hay que hacer fuerza .
Con diapason escalopado......... no he probado aun el 0.08 , pero seguro que es una tragedia porque los dedos no se apoyan en madera y las cuerdas se van a escurrir entre los dedos como las angulas.
Si no me adapto a eso , posiblemente cambie los diapasones escalopados por normales y a correr.La salud es lo primero.
