Dock escribió:Yo soy fabrciante de muebles , hago muebles desde que naci , tengo las mismas maquinas que tienen los de Gibson
Pues tío, estás haciendo el Gilipollas, ponte a hacer R9s ya que es tan fácil y barato

Dock escribió:Yo soy fabrciante de muebles , hago muebles desde que naci , tengo las mismas maquinas que tienen los de Gibson
Sergio escribió: hacer guitarras "a la manera de Gibson" y pensar que tienes lo mismo, es un riesgo poco apetecible, y si no, recuerda lo que pasó con las guitarras diseñadas "a la manera de Trussart".![]()
Sergio escribió:Al fin y al cabo lo de hacer Gibsons con otro logo ya lo está haciendo todo el mundo desde hace 40 años, Tokai, Ibanez, Dean, Epiphone, PRS.
Sergio escribió:Compara las cifras de venta. Por una parte están las opiniones de los usuarios, y por otra parte está la opinión del mercado. Las opoiniones de los usuarios varían enormemente, pero la opinión del mercado es demoledora: una Gibson es una Gibson.
Sergio escribió:Sobre que las guitarras estén cortadas con máquinas CNC, todos los luthieres con los que he tenido ocasión de comentar el asunto, todos sin excepción, dicen que no sólo no desmejora el instrumento, sino que garantiza que cada instrumento está cortado perfectamente, respetando completamente las cualidades de la madera. Es simplemente una ayuda al luthier, que le ahorra trabajo y tiempo que puede dedicar a los acabados, al ajustado "fino", a dar mejor la nitro, y a respetar los tiempos de secado.
Sergio escribió:Con el bobinado de las pastillas no ocurre lo mismo. Enrique lo explicó este año en Padrón. Antes las pastillas se bobinaban a mano y no había dos iguales. Ahora sí son todas iguales. Ahora todas las pastillas de un mismo modelo suenan exactamente igual, pero antes no era así, lo que ayuda a crear esa aura de leyenda sobre las guitarras antiguas.
Sergio escribió:Respecto a que no tienes pasta para pillarte una R9, pues tampoco te creo![]()
Cuántas guitarras tienes? 15?
Sergio escribió:Cuántas usas? ¿4?
Sergio escribió:Con lo que te dan por las otras 11 que tienes en el armario deteriorándose te compras la mejor Gibson, la mejor Fender y aún te da para pagarme una birra por el consejo
no estamos hablando de que las haga "cualquiera". Yo estoy encargando el trabajo a alguien que lleva 30 años haciendo guitarras....y que por si fuera poco, ya tengo una guitarra hecha por él y le pega vueltas a las Historic de ese modelo que reeditó Gibson hace unos años
Jabato escribió:ya sabeis los poseedores de una Gibson r 9 con marca Gibson sois unos Pijos, que os ha comído el coco la marquitis y teneis una guitarra que la puede hacer cualquiera en un ratillo, y claro encima habeis palmado 4500 pavos,o sea calificaros vosotros mismos![]()
samuelg escribió:Pues yo sigo diciendo que una guitarra, por muy buenos que sean los materiales y por muy bien construida que esté no es un submarino nuclear y no veo motivo por el cual no una si no muchas compañías no sean capaces de fabricar algo muy parecido si no prácticamente idéntico.
No hay ningún gap tecnológico que sea exclusivo de una compañía y no creo tampoco que no haya luthieres iguales o mejores que los de Gibson (habría que saber cómo rota su plantilla...).
samuelg escribió:Pues yo sigo diciendo que una guitarra, por muy buenos que sean los materiales y por muy bien construida que esté no es un submarino nuclear y no veo motivo por el cual no una si no muchas compañías no sean capaces de fabricar algo muy parecido si no prácticamente idéntico.
No hay ningún gap tecnológico que sea exclusivo de una compañía y no creo tampoco que no haya luthieres iguales o mejores que los de Gibson (habría que saber cómo rota su plantilla...).
Breogan escribió:Jabato escribió:ya sabeis los poseedores de una Gibson r 9 con marca Gibson sois unos Pijos, que os ha comído el coco la marquitis y teneis una guitarra que la puede hacer cualquiera en un ratillo, y claro encima habeis palmado 4500 pavos,o sea calificaros vosotros mismos![]()
Si ya era hora de que alguien dijese las cosas a la cara.![]()
Pero yo quiero una
Jabato escribió:Breogan escribió:Jabato escribió:ya sabeis los poseedores de una Gibson r 9 con marca Gibson sois unos Pijos, que os ha comído el coco la marquitis y teneis una guitarra que la puede hacer cualquiera en un ratillo, y claro encima habeis palmado 4500 pavos,o sea calificaros vosotros mismos![]()
Si ya era hora de que alguien dijese las cosas a la cara.![]()
Pero yo quiero una
Me temo que no lo has pillado, tengo una hace tiempo.
XotaDelica escribió:yo por ejemplo con el tema de las 50th estoy más caliente que las barandillas del infierno pero no me planteo vender mi 40th para pillar otra si no añadirla a la familia. Yo por ejemplo SÍ tengo un problema
Calambres escribió:Pues no te salió del papo el venir a verla
tonnetty escribió:Hola!
Me gustaría aportar mi humilde opinion a lo que ha derivado este topic, que más que donde comprar una R9 es si una R9 vale el precio que cuesta y la calidad. Mi opinión la voy a dar desde el punto de vista Marketiniano (que por cierto es mi trabajo aunque en un segmento totalmente distinto
Hay que partir de una base: GIBSON es una Empresa y el objetivo de una empresa es GANAR DINERO, No son artesanos, no hacen guitarras por amor al arte de hacer un instrumento, hacen guitarras para venderlas y ganar dinero. y así es como debemos analizar sus políticas
El precio es una de las 4 variables que se analaizan en el Marketing Mix a la hora de definir un negocio(Producto, Precio, Promoción, Distribución). Habría varias formas de definir el precio que se le da a un articulo:
1) Precio= Coste + margen (es lo que se ha hecho toda la vida, como pensaria un artesano, o como pensaba mi abuelo en su antiguo negocio)
2) precio por comparacion con la competencia: A cuanto vende el que hace algo similar a mi...?
3) Precio por mercado: Aquí está el quid de la cuestión, el precio se fija en lo que el mercado es capaz de pagar por él, ni más ni menos... Y esta es la politica que usan las empresas orientadas al marketing (Y GIBSON lo es). Una Gibson R9 cuesta lo que cuesta, básicamente porque el mercado está dispuesto a pagarlo. ¿Las razones de por qué el mercado acepta un precio? Habría que buscarlas en las otras 3 variables. Pero este es un foro de guitarras ¿no?
Saludos!
Lo que me temía, ahora acabamos hablando de economía pura y dura.
Pero este es un foro de guitarras ¿no?
Sergio escribió:
En este tipo de topics siempre acabo diciendo lo mismo: El que no tenga suficiente sensibilidad para saber poseer y sacarle partido a un pedazo de historia, que no lo compre y que se pille una guitarra china. O que opine por sí mismo, como hace el Muyayo.
samuelg escribió:
¿Una Gibson recién salida de fábrica es un pedazo de historia? Supongo que como mucho es un artículo nuevo que evoca esa historia.
Entiendo que una Gibson con 30 años, por decir algo sí es un pedazo de historia (a lo mejor de puta mierda de historia, quién sabe), pero una Gibson recién salida de fábrica es una guitarra probablemente excelente por la que pagas un precio por el producto per sé y en la que además pagas un plus precisamente por esa historia a la que aludes, sin olvidar el gigantesco ejército de endorsers a los que alimentar y toda la publicidad que se realiza en mantener vivo el mito.
Por eso es, a mi juicio, perfectamente válido la gente que dice que hay copias similares en calidad como instrumento a precios menores. Pero no por afirmar eso se critica a aquellos que están dispuesto a pagar más y comprar la Gibson, ni se los tacha de gilipollas ni nada parecido. Lo que no me convence es que realmente la guitarra mirada de forma "técnica" por decir algo sea superior a muchos otros.
Breogan escribió:...Y cada uno se gasta el dinero en lo que quiere, que para eso se lo curra!
cada uno gasta su dinero en lo que quiere
Vchap escribió:[b]E inevitablemente, se querrá una Gibson.
Bestroneti escribió:yo lo que DE VERDAD quiero es irme el miércoles que viene a comer cordero a segovia...
Bestroneti escribió:Vchap escribió:[b]E inevitablemente, se querrá una Gibson.
yo lo que DE VERDAD quiero es irme el miércoles que viene a comer cordero a segovia y a fornicar sin ningún tipo de estímulo externo con mi señora durante tres días seguidos (me da igual el orden - comer-fornicar-comer o fornicar-comer-fornicar-fornicar-fornicar-comer), pero hasta entonces mi vida es un infierno de términología de banca/seguros, lespoles en Marks y Fenders viejunos que me dicen "lleváme a casa " como la gamba esa de la tele vía mensaje subliminal en el celebro![]()
mientras tanto, sus podéis meter las RRRs y las UUUes con diéresis por el asín![]()
Volver a “El jardín del Pulpo”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados