Superceneke escribió:Cariño mio, yo no te intento vender que soy el más garrulo del mundo, joder Chals

, pero soy de pueblo y por "tocar AC30's y beber Pippermint" no voy a dejar de serlo, y me jode que se asocie el ser de pueblo con ser un Garrulo, pues anda que no hay tontos en el centro de MadriDT...
amoave, que no te enteras porque no te sale del rabo:
así, sintetizando a lo bestia:
en los pueblos hay dos tipos de personas - el hijo del lechero, que toda su familia durante siglos han sido lecheros y el hijo del carpintero que asín de repente decide que quiere estudiar, ya sea por estímulo propio, familiar, etc. (los que han ido a vivir de la ciudad no cuentan)
el hijo del lechero es un tío de pueblo, no suele ser un tío cultivado y es lo que tiene que ser: el lechero. ni más ni menos.
el que va al colegio/universidad tiene otras inquietudes, ha salido de su pueblo, se interesa por cosas distintas, aprenderá otra cosa que no es el bisnes de la lechería, probablemente evolucione en otras direcciones, etc. ni mejor ni peor, simplemente en otra dirección
si tú me dices que eres el primero lo siento payo, pero no me lo creo. Habrás nacido en un pueblo, toda tu familia será de pueblo, pero NO cumples el estereotipo de persona de pueblo - te has formado, me imagino que de que te flipen las guitarras leeras muchas cosas en inglés ( y de porno claro

), tienes unos gustos musicales amplísimos, haces cosas creativas y eres un puto diseñador gráfico, no el hijo del lechero.
El problema en EEUU es que:
a) hay unas distancias DE FLIPAR. ya no es que tengas el colegio a 20 km, es que lo tienes a 200.
b) ir a la universidad cuesta entre 2 y 3 millones de las antiguas peseticas AL AÑO. y eso sin contar gastos de estancia
c) para un yanki de Missouri pasar de ser el hijo del lechero a ser Analista en banca es MUY DIFÍCIL.
De ahí que los yankis tengan esas costumbres tan arraigadas y es una cosa que NO ENTIENDO, porque estamos hablando de yankis de 3 generación, imigrantes europeos en su mayoría (estamos hablando de los blanquitos, ojo) - hay muy pocas oportunidades para los que viven en la región centro y la gran mayoría son paletorros a más no poder. Son esos que ves en la tele que les preguntan dónde está España y te dicen que por Perú o ahí.
RaulSonic lo ha explicado muchísimo mejor que yo - en USA hay dos costas y luego está el centro, parecen ya no países, sino continentes distintos en algunos casos. Y a lo único que me refería - obviando la coña de que llevas una cinta de rocío jurado en el coche - es que hay una diferencia muy grande en cuanto a la concepción que tenemos de la música en USA.
