NAMM 2011

KEMPER "Profiling Amplifier"
El
"Profiling Amplifier" de la compañía alemana Kemper es un nuevo
concepto en el mundo del modelado digital de amplificadores. A
diferencia del resto de productos como el POD o el AXE que vienen
precargados con simulaciones de conocidos amplificadores, el "Profiling
Amplifier" "aprende" como se comporta nuestro equipo para copiarlo y
entregarnos exactamente el mismo sonido y sensación que tuvimos al
tocar.

¿Como
funciona?. La guitarra se conecta al "Profiling Amplifier", de ahí a la
entrada de nuestro amplificador, y la señal del micro que recoge el
sonido de nuestro equipo de vuelta a la entrada de micro que el
"Profiling" tiene en el panel trasero. Después de un proceso de 1/2
minuto aproximadamente tendremos una copia idéntica del sonido y
podremos compararlo con el original.
En esencia es capaz de
clonar nuestro sonido predilecto, y almacenarlo para llevarlo con
nosotros a cualquier lugar sin tener que acarrear todo nuestro equipo.
Imaginemos que hemos conseguido un sonido genial en el estudio de
grabación, con una selección de amplificadores y micros que son
imposibles de conseguir fuera de ese entorno. Ahora podemos guardar ese
sonido para siempre.
Como evidentemente no todos tenemos acceso a
un estudio repleto de amplificadores vintage, el "Profiling Amplifier"
ya incluye una selección de modelos clásicos de Marshall, Fender, Vox,
Mesa Boogie, etc. Además de una completa colección de conocidos pedales y
una sección de efectos para añadir al sonido final.
Por
supuesto, en su panel frontal dispone de los típicos controles de Gain,
Bass, Mid, Treble, Presence y Volume para modificar el sonido como si de
un amplificador convencional se tratara.
Más información aquí
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
-
LA MAGIA DEL FUZZ (1ª PARTE)
Boosters ¿Cómo hago para subirme el volumen en los solos?
Analizamos BIAS para iPad de PositiveGrid
RATOLOGY - VOLUMEN 1
La correcta colocación de las cuerdas (Tutorial)