Musikmesse 2011  

Icon Vie, 08/04/2011 - 19:50 Icon - 6 comentarios
MARSHALL "YJM100" Yngwie Malmsteen Signature

MARSHALL "YJM100" Yngwie Malmsteen Signature

Marshall está presentando en Frankfurt el amplificador YJM100 diseñado en colaboración con el guitarrista sueco, y que está basado en un clásico cabezal plexi modelo 1959, combinando la estética y sonido de la época con algunas características modernas para satisfacer las exigencias de Yngwie Malmsteen, quien es conocido por ser un fiel usuario de la marca británica de amplificadores desde hace años.

Estas son las principales especificaciones:

  • Circuito de Boost con controles de volumen y gain en el panel trasero
  • Puerta de ruido con control de umbral en el panel trasero
  • Circuito de reverb digital con control de nivel en el panel trasero
  • Bucle de efectos en serie


Estas 4 funciones son conmutables por medio de una pedalera incluida con tecnología STOMPWARE patentada por Marshall, que permite conectarla al amplificador con un cable estándar de guitarra.


  • Conmutador de reducción de potencia para pasar de 100 a 50W
  • Atenuador de salida con control variable, que permite pasar del 100% al 0.01% de potencia de forma gradual.
  • Sistema de detección de fallos en las válvulas, que enciende un piloto luminoso en el panel trasero indicando cual de ellas está trabajando de forma incorrecta
  • Sistema de auto-ajuste del bias para asegurar la correcta alimentación cada vez que se cambian las válvulas

 



Más información aquí


Comments
Perikado Lun, 18/04/2011 - 08:39
Imagen de Perikado
Pues no entiendo la verdad. Si sacas un video con el Ampli de Yngwie lo mínimo que debes hacer por lo menos en una parte del video es sacar una guitarra modelo Yngwie y demostrarnos a todos que suena a Yngwie.
agatha Mar, 12/04/2011 - 21:31
Imagen de agatha
No sé si alguien me podría responder a esta pregunta aquí o mejor abriría un post en el foro... ¿Se podría modificar un marshall 2061x incorporándole esa especie de atenuador que tiene el YJM y el booster? ¿Sería complicado también ponerle una reverb digital?
Blackmore Sáb, 09/04/2011 - 01:55
Imagen de Blackmore
una cosilla, en el 59 no existían los Plexis, el modelo se llama "1959" pero si no recuerdo mal, es porque se basan en el circuito del Fender Bassman de 1959 ;-)
Henry Amat Dom, 10/04/2011 - 21:16
Imagen de Henry Amat
Gracias por la corrección. Subsanado el error. ;)
hela Sáb, 09/04/2011 - 19:32
Imagen de hela
Blackmore, que te parece este ampli, me ha llamado mucho la atención. A nivel de chicha se acerca a un 800? Me ha parecido que da un poco más de caña que un plexi normal sobre todo si usas el boost/gain trasera
Blackmore Lun, 11/04/2011 - 14:46
Imagen de Blackmore
hola! pues no lo he probado, pero creo que el extra de gain que lleva es porque lleva incrustado el circuito de un DOD250 overdrive como el que usa Yngwie. Vamos, que con un DOD250 y un Plexi deberías tener el mismo gain. otra cosa son las otras funciones que tiene, que son otro cantar ;-)