Guitarras


Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes) (Parte 2)
Esta es la segunda entrega del "Curso" de Banjo para Guitarristas (torpes).
Si habéis llegado hasta aquí, enhorabuena! Si os acabáis de incorporar, porfaplis, pasarsus por la entrega anterior para saber de donde venimos y a dónde nos dirigimos: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes) (Parte 1)
Continuamos con el bloque temático Técnica. Los videos que vienen a continuación están ordenados según dificultad -subjetiva- del material, desde más fácil a más difícil. En principio habría que seguir la secuencia de videos para ir progresando adecuadamente.
Episodio 8. Distintas afinaciones con ejemplos malos, mal afinados y peor tocados. Improvisación total, video sin guión y subido en 10 minutos. Chistes sin gracia, mala cara y peor aliento (esto último no sale en el video, pero si te acercas mucho te puedes quedar rubio).
Episodio 9. Slide 2-5 y 2-4.
Episodio 10. Cómo sugerir el acorde Re dejando la cuerda 4º al aire.
Episodio 11. Hacia Belén va una Burra. Escala de sol.
Episodio 12. Intervalos en Sol.
Episodio 13. Cruella de Ville – aplicación de intervalos.
Episodio 14. Asturias patria querida – más aplicación de intervalos.
Episodio 15. La escala de sol en estilo melódico.
Episodio 16. Sailor’s Hornpipe. Aplicación de la escala melódica de sol.
Episodio 17. “Cripple Creek” en estilo melódico y una variación que me saqué de la manga con una afinación menor gDGA#D que intitulé “Crickle Creep”.
Episodio 18. Escala cromática en estilo melódico y unas indicaciones de cómo hay que enfrentar el estudio de las escalas y por extensión cualquier otra técnica en el banjo.
Continúa aquí: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes) (Parte 3)
Raúl Cabezalí Blanco
http://banjoenespanol.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/Raulín-de-los-Bosques
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
-
LA MAGIA DEL FUZZ (1ª PARTE)
Boosters ¿Cómo hago para subirme el volumen en los solos?
Analizamos BIAS para iPad de PositiveGrid
RATOLOGY - VOLUMEN 1
La correcta colocación de las cuerdas (Tutorial)