
Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes) (Parte 1)
Estimados!
Lo que viene a continuación no es un curso. No es tampoco un tutorial propiamente dicho, sino más bien un diario de mi propio aprendizaje en formato de tutorial con la intención, por una parte, de tener documentado algún punto concreto en mi propio proceso de aprendizaje al que pueda un servidor mismo recurrir cuando tenga necesidad de ello y, por otra, de ayuda a quienes se inician en esta nuestra comunidad, cada día más amplia, de payos y payas que quieren tocar este ingrato instrumento del demoño que es el banjo bluegrass.
La mayor parte de este diario-tutorial está documentada en el blog: http://banjoenespanol.blogspot.com.es/, en el que se encuentran las tabulaturas de algunos de los ejercicios y temas que toco en los videos, además de otras explicaciones, links, y chistes malos. Para respetar el copyright, los arreglos para banjo de los temas son generalmente propios y, si se trata de algún tema sacado de tabulaturas de otros autores, os pongo el link a dónde conseguir el libro correspondiente.
Una premisa de partida es que asumo que ya tenéis algunas nociones sobre cómo tocar la guitarra, al menos ya sabéis cómo poner acordes básicos, por lo que a veces doy por sabidas algunas técnicas – aunque en algún caso es dar mucho por sabido, y así me lo han indicado en algún comentario.
Partan ustedes también desde la premisa de que no tengo ningún conocimiento teórico musical, y por tanto habrá imprecisiones, incorrecciones, omisiones, desafinaciones, y otros ones de todo tipo y condición, además de que sólo daré una de cada tres con el metrónomo y de que el banjo estará la mitad del tiempo desafinado (dicen que los banjistas se pasan la mitad del tiempo afinando el banjo y la otra mitad tocando desafinados…).
Si en principio quería que el “curso” tuviera un formato más tradicional, empezando por los contenidos más básicos y seguir avanzando y “acomplejando” el material, al cabo del tiempo empecé a no tener en cuenta tal circunstancia, y a día de hoy el desorden en cuanto a los episordos (sí, como una tapia) es absoluto. Las lecciones ya no tienen ni pies ni cabeza. En fin.
Pues valga este post para organizar los contenidos de forma que estén agrupados en bloques temáticos ordenados por dificultad. Así es que encontraréis que del episordo X no pasa al Y como se esperaría, sino al N, puesto que considero que el episordo Y es más complejo que el N y que por tanto debería tratarse más tarde.
Esta es una Playlist con todos los videos ordenados de forma numérica tal y como están de momento:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL3L3soyEMVh6W9JAhYBbk3oYHjt0KQMTH
Y ahora voy a intentar poner un poco de orden y concierto.
Episodio 1. Introducción. Presento el “curso” y doy un par de ideas de lo que hay que esperar de los videos.
A continuación los bloques temáticos
- 1 - Videos orientados a técnica:
Episodios 2 al 7. Distintas técnicas que una vez aplicadas van a dar como resultado poder tocar el standard de bluegrass “Cripple Creek” en estilo Scruggs.
Raúl Cabezalí Blanco
http://banjoenespanol.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/Raulín-de-los-Bosques
Continúa aquí: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes) (Parte 2)
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
-
Comments

- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios