Efectos  

Icon Mar, 10/05/2011 - 03:46
FRACTAL AUDIO SYSTEMS "AXE-FX II"

FRACTAL AUDIO SYSTEMS "AXE-FX II"

Fractal acaba de presentar la nueva generación de su preamplificador y procesador de efectos, con doble potencia de procesamiento, nueva tecnología de modelado de amplificadores, además de otras novedades y mejoras.

A continuación reproducimos la información suministrada por el usuario Raulín, traductor y enlace con los clientes de G66, distribuidora de Fractal en España:


Características del Axe-Fx II:

Potencia de cálculo
No se ha escatimado un ápice en cuando a las prestaciones del procesador ya que los avanzados algoritmos exigen una base de hardware potente para poder trabajar. El Axe-Fx II contiene dos procesadores de señal digitales TigerSHARC™ 600 MHz Dual-Core de Analog Devices que trabajan en una formación de tándem.

Un procesador se encarga únicamente del modelado de los amplificadores, mientras que el otro se dedica a los efectos y al posterior tratamiento de la señal.

Un bus de ultra alta velocidad une los dos procesadores, que lo utilizan en su intercambio de datos en ambos sentidos. Junto a los procesadores, se incorpora además un bus externo de memoria de alta velocidad a 64-bits y el doble de memoria de trabajo (RAM) que en el anterior Axe-Fx.

De asegurar el funcionamiento de la periferia y de la gestión del bus de sistema se encarga una red de puertas programables (Field Programmable Gate Array , abreviado: FPGA) de 200K.

Sin exagerar en absoluto, el Axe-Fx II es el procesador de instrumentos más potente que jamás haya sido desarrollado, independientemente del precio. Al contrario que los energéticamente ineficientes PCs, el Axe-Fx II consume menos de 40 Vatios y trabaja prácticamente en total silencio.

G2 Amp Modeling™
Todo esta potencia sería completamente inútil sin los más avanzados algoritmos. Detrás de la nueva tecnología „G2 Amp Modeling“ se encuentran tres años de trabajo. La G2™ incluye mejoras y posteriores desarrollos esenciales tanto en el modelado de previo como en el de la etapa de potencia.

Primero hemos desarrollado una nueva tecnología denominada Virtual Vacuum Tube™ (Válvula de Vacío Virtual): nuestra tecnología VVT™ no tiene absolutamente ninguna semejanza con la tecnología estática de modulado de onda que se utiliza en muchos otros modeladores.

VVT es una representación digital exacta de las válvulas, incluyendo todas sus dependencias en cuanto a tiempo, respuesta de frecuencia y nivel. Nuestra reproducción digital reacciona exactamente como una válvula real, con toda la dinámica y reacción al modo de tocar.

En suma, con todo ello conseguimos un realismo, una complejidad y una respuesta tonal a la que ningún otro producto se acerca ni de lejos. A continuación hemos reescrito el „Libro del Modelado de la Etapa de Potencia“: la tecnología G2 modela la etapa de potencia completa, incluyendo la controladora de fase, las válvulas de potencia, el transformador de salida, el transformador de red, las bobinas de inducción, los condensadores electrolíticos, etc.

El resultado es fantástico: bajos cálidos a la vez que compactos, unos medios potentes y unos agudos sedosos. Incluso hemos modelado la interacción de las bobinas de los altavoces así como la distorsión del altavoz. Adicionalmente, cada bloque de amplificador incluye ahora un ecualizador gráfico de 8 bandas para realizar posteriores ajustes sin necesidad de habilitar bloques de ecualizador extras.

Por el momento el Axe-FX II incluye 59 tipos de amplificador G2 desarrollados con el máximo cuidado. Casi todos ellos han sido creados mediante un análisis increíblemente detallado de los amplificadores reales. Nos hemos gastado una pequeña fortuna buscando y comprando amplis vintage y modernos para añadirlos a nuestra colección de referencia.

Emulación de altavoces mejorada
Junto con el modelado dinámico de altavoz en el bloque de amplificador, el Axe-Fx II presenta un nuevo emulador de pantalla por convolución de más alta resolución con 64 IRs de fábrica (respuesta de impulso o Impulse Responses) y 50 espacios de memoria “USER CAB”. Entre los IRs de fábrica también se incluye una selección de las colecciones de Redwirez™ y Ownhammer™.

 

back-panel

 

USB
Para el flujo de audio y edición remota se ha incluido un interface Audio Class compatible con USB 2.0. Se pueden emitir tres canales de audio, de los cuales los primeros dos contienen la pareja del canal de salida y el tercero, disponible en sistemas USB 2.0, transporta una copia en bruto sin procesar de la entrada de instrumento.

Las pistas sin procesar se pueden devolver a la unidad para realizar un fácil “reamping”. Se pueden transmitir a la unidad dos canales de audio en cualquier momento. Si la fuente de entrada está configurada como USB estos dos canales se rutean hacia la entrada, en caso contrario se mezclan en la salida. El interface USB también ofrece conectividad MIDI de alta velocidad y posibilidad de edición remota a través de nuestro software Axe-Edit™. Este software permite una rápida y fácil edición del Axe-Fx II a través de una cómoda interfaz gráfica.

Interface para la MFC
El Axe-Fx II presenta una conexión de jack específica para nuestra línea MFC de pedaleras controladoras MIDI. Utilizando un cable CAT-5 de fácil adquisición, la unidad puede conectarse a una MFC proveyéndola de corriente y comunicación bidireccional. Es posible utilizar cables de una longitud de cientos de metros. Por supuesto también podrás utilizar las entradas MIDI In con un cable MIDI de 7 pines o el adaptador AC externo como en el anterior Axe-Fx.

I/O Balanceadas
Todas las entradas analógicas (a excepción de la entrada para instrumento del panel frontal) están completamente balanceadas y pueden utilizarse para conectar equipo balanceado o no. Las salidas no-balanceadas de ¼” presentan nuestra nueva tecnología Humbuster™: cuando se utilicen con un cable normal estéreo-a-mono, estas salidas detectarán el ruido de masa del equipo conectado y lo substraerán, lo cual puede proporcionar una reducción de hasta 20 dB en el ruido de masa sin necesidad de recurrir a la peligrosa solución de eliminar el cable de tierra o a la cara solución de adquirir un transformador de aislamiento. Las salidas XLR balanceadas están disponibles para la conexión del equipo a mesas de mezclas u otro equipo balanceado.

Optimizado para el “Método de los Cuatro Cables”
El Axe-Fx II ha sido también diseñado pensando en el “Método de los Cuatro Cables“. El procesamiento especial mantiene el límite de ruido de fondo tan bajo como es posible.

I/O Digitales
Además del interface USB el Axe-Fx II ofrece conectores de entrada y salida SPDIF y AES. Se incluyen además conectores MIDI In y Out/Thru para interconectar la unidad con otros equipos controlables vía MIDI.

Conexión para auriculares
Un amplificador para auriculares de alta calidad junto con su correspondiente jack en el frontal del equipo permite una „monitorización silenciosa“ especialmente apropiada para practicar, hacer comprobaciones y editar.

Entrada especial para instrumento
La entrada del panel frontal está específicamente diseñada para utilizarla con guitarras y bajos acústicos y eléctricos. Un circuito de bajo ruido junto con un conversor A/D ofrecen una calidad de audio prístina junto con un nivel de ruido increiblemente bajo. Si el Axe-Fx original era elogiado por su funcionamiento extremadamente silencioso, el Axe-Fx II ofrece una mejora en la relación señal-ruido de hasta 10 dB.

Procesamiento del factor de amplificación (Unity-Gain)
Utilizando potenciómetros controlados digitalmente el Axe-Fx II es capaz de calcular la cantidad de ganancia precisa para ofrecer un sistema de ganancia unitaria. Cuando los controles de nivel de salida están configurados al máximo el Axe-Fx II opera como un dispositivo unity-gain independientemente de los controles de entrada.

Esto simplifica enormemente el uso del “método de los cuatro cables” o su uso como procesador de efectos externo. Ya no es necesaria la tediosa manipulación de los distintos niveles de ganancia, simplemente configura los controles de entrada de manera que los LEDs de entrada muestren un nivel de operación óptimo y listo.

Otra ventaja de esta técnica es que las ganancias de los bloques de Amplificador y Drive son independientes del control de entrada. El nivel de entrada puede configurarse en su valor óptimo para un instrumento dado sin que afecte a la ganancia de los efectos no lineales.

Directorio de Presets, „Quick Load“, y „Swap“
Los presets pueden seleccionarse ahora con los botones NAV (+/-1; +/-10) o a través de un “directorio” que muestra sus nombres

Ruedas de „Quick-Control“
Junto con la rueda de valores principal se incluyen cuatro ruedas „Quick-Edit“ para un rápido acceso a los parámetros. Cuando se usan en conjunción con la rueda de valores se tiene acceso a hasta cinco parámetros sin tener que cambiar el foco de los mismos.

 

front-panel

 

Gran LCD
Su nuevo LCD retroiluminado de diseño personalizado de 160x80, en cuyo marco están integrados los indicadores de estado y de nivel de entrada, ofrece una mayor facilidad de lectura.

Conmutación X-Y en sets de doble parámetro
Ocho tipos de bloque—amp, chorus, drive, delay, flanger, phaser, pitch, y wahwah—están dotados de dos sets de parámetros completamente independientes llamados X e Y. La conmutación entre „canales“ permite que un bloque conmute todos sus ajustes simplemente pulsando un botón (durante la edición) o mediante control remoto vía MIDI (durante una actuación). Los botones X-Y pueden también funcionar como teclas „Quick Edit Select“ definidas por el usuario las cuales pueden configurarse para abrir los menús de edición de cualquiera de los bloques sin necesidad de seleccionarlos previamente en la matriz de efectos.

Bloques Globales
Quienes ya se hayan familiarizado con los “Amplificadores Globales“ de los productos Axe-Fx anteriores encontrarán que este sistema se ha ampliado y mejorado en gran medida con diez entradas globales para cada tipo de bloque en el inventario.

Los que se acaben de subir al tren con el Axe-Fx II podrán apreciar cómo los bloques globales permiten un control centralizado sobre múltiples presets. Guarda los bloques “normales” de tus presets en un área distinta e independiente de la memoria, carga los Bloques Globales en los presets y crea “vínculos”, los cuales guardan los presets de manera instantánea y sin interrupción cuando son lanzados.

Looper Especial
Ahora hay disponible un looper especial de 60 segundos que puede ser colocado en cualquier lugar de la matriz de efectos.

Tipos de Efecto
Varios tipos de efectos predefinidos están ahora disponibles en muchos de los bloques para facilitar la creación de presets. Entre estos se incluyen delays de cinta, chorus analógicos, flangers y phaser “script logo”, simulaciones Vibe y muchos más. Cuando seleccionas el tipo deseado todos los parámetros requeridos se ajustan automáticamente (pudiendo ser configurados posteriormente al gusto). Las posibilidades de sonido de los efectos se han modificado específicamente para ofrecer representaciones altamente auténticas de las características de los clásicos originales.

Efectos Mejorados
Muchos de los efectos y algoritmos se han mejorado y aumentado. Los bloques Delay y Reverb presentan ahora numerosas mejoras, como ecualizadores paramétricos integrados. Los bloques Chorus, Flanger y Wah disponen ahora de un modelado mejorado junto con un modelado no-lineal, más simulación BBD (Bucket Brigade Device = dispositivo de almacenamiento en cadena).

Los compresores utilizan ahora valores en ms para el tiempo de los parámetros „attack“ y „release“. Los Ecualizadores Gráficos (incluyendo los Globales) son de 10 bandas. Los parámetros de Tempo ofrecen ahora 64 valores rítmicos diferentes. Los valores máximos del LFO Global y del secuenciador se han aumentado hasta 30 Hz.... y mucho más…

Modificadores y Controladores Expandidos
El Axe-Fx II incrementa el número máximo de controladores externos desde 8 hasta 12. El número total de modificadores que pueden usarse en un solo preset se ha incrementado desde 16 hasta 24.


Copia de respaldo de Presets
Un chip de memoria FLASH integrado permite la copia de respaldo y volcado de los bancos de preset de usuario y la información del sistema. La memoria de presets primaria se provee a través de una memoria SRAM con batería de respaldo que ofrece una velocidad de escritura y resistencia superiores.

Renovada capacidad para actualizaciones futuras
Mientras que el Axe-Fx Standard y Ultra han llegado a su tope en lo que se refiere a su capacidad para posterior desarrollo, el Axe-Fx II está bien dotado para todo un futuro de mejoras y actualizaciones gratuitas, en el espíritu de la tradición que nuestro compromiso con la evolución del producto ha instaurado.


Más información aquí