
Carátulas para nuestros pedales, pedaleras, tarros de pasta, etc...
Aprovechando que he adquirido una Axess fx1 para gobernar mi equipo de rack de una manera integral. Voy pues a describir el proceso de fabricación de las carátulas que tantas veces me han preguntado en el foro.
He aquí como queda el invento
Y aquí como estaba antes del proceso de maquillaje, los resultados saltan a la vista:
¿Mucho mejor no? Pues vamos a ver el proceso del invento. Lo primero que haremos, es el diseño con un programa de vectores, tipo Corel, Ilustrator, etc... Yo uso Freehand, que es con el que me siento más cómodo y el que aprendí a usar en mis estudios:
Una vez tengamos el diseño, podemos proceder de dos maneras diferentes. Por un lado o bien llevar nuestro archivo a imprimir a color, ya que la tinta de tóner aguanta más a la exposición a la luz o imprimirlo en casa. Aquí ya tenemos nuestras hojas impresas:
Ahora hay que troquelar los huecos para el pisón y el led. Lo podemos hacer con un cutter o unas tijeras, pero esta última opción una tortura china y no queda todo lo bien que queremos. Además que uno ya no tiene la vista para estos menesteres. Yo uso un sacabocados con cabezas intercambiables, como este:
Lo que hay que hacer ahora es perforar las hojas impresas con los dos diámetros apropiados, pero dejando margen para luego, una vez plastificado, podamos volver a hacer otras perforaciones un par de milímetros menos para que quede un borde plastificado, (esto lo veremos un poco más adelante) así la impresión quedará protegido de la humedad o de posibles derrames y la tinta perdurará mucho más tiempo.
Una vez perforado, cortaremos con un cutter y una regla metálica cada carátula, y posteriormente con unas tijeras recortaremos las esquinas redonditas. Detallista que es uno. Ya cada cual que lo haga como quiera.
Ahora toca una visita a una papelería. Yo en su día me recorrí unas cuantas hasta que di con una que me gustaba el tipo de plastificado y el grosor. Además me dejan una guillotina de papel para recortarlas yo mismo, dejando unos tres milímetros alrededor.
El otro día según pasé a la papelería la chica puso a calentar la máquina de plastificar y me saco la guillotina. Años atrás eso me pasaba en los bares, según pasaba me sacaban el tercio fresquito a la barra. En fin... De vuelta de la papelería esto es lo que tenemos.
Ahora repetimos el proceso de perforar y de recortar las esquinas. Como podéis ver en las fotos uso un soporte de corte debajo. Otra foto que muestra el proceso citado.
Observar el borde de un milímetro que hemos dejado en las perforaciones. Recordar que el papel lo perforamos con un sacabocados de 18 mm y ahora el plastificado lo perforaremos con uno de 16 mm. Esto es lo que nos queda.
Una vez tengamos ya todas las carátulas cortadas y perforadas. Nos queda pegar por detrás de estas cinta de doble cara. Para los pedales uso una cinta de doble cara de las de pegar moqueta. Que es mucho más fuerte y definitiva. Pero para estas en previsión de posteriores modificaciones, o para retirarlas en caso de venta, prefiero usar una cinta de doble cara menos agresiva de la marca Fixo. Tampoco coloco cinta en toda la parte trasera. Solo en las esquinas.
Finalmente nos queda comprobar como queda en nuestra pedalera o pedal y ponerlas todas, poniendo cuidado en alinearlas y tendremos un resultado bastante profesional.
Aquí ya montada en su base y con su pedal de expresión.
Hasta la próxima. Un saludo
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
-
Comments

- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios