Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
- RaulCB
- usuario veterano
- Mensajes: 2290
- Registrado: 25 Dic 2006, 11:00
- Ubicación: Alcalá de Guadaira - SEVILLA -
- Contactar:
Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Pues eso, que aprovechando mi Zoom Q3 me he puesto a grabar un tutorial por episodios sobre el banjo de bluegrass.
Espero que os guste.
Parte 1 - Introducción:
Espero que os guste.
Parte 1 - Introducción:
http://www.jamendo.com/en/artist/Raulin_de_los_Bosques (descarga mis temas gratuitamente)
-
- usuario veterano
- Mensajes: 1040
- Registrado: 12 May 2009, 16:52
- Ubicación: Madrid
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Pues está guay que hagas esto. Seguiré el resto de partes.
Un saludo
Un saludo
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Muy bueno y muy clarito todo, mchas gracias por el tuto
Y que viva al Bluegrass! Yo todavía sigo buscando a peña para tocar en Madrid y me está costando.
Saludetes!

Saludetes!
Bourgeois Vintage D - Fender Telecaster 52 RI - Gretsch 6120 Brian Setzer SSLVO
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Muy ilustrativo, aquí otro futuro asiduo espectador 

Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
interesante 

www.porcobravo.com
Abrí la carretilla, tuve que desmontar las bisagras pero la abrí por mis cojones. Y no tenía más que herramientas de mierda
Abrí la carretilla, tuve que desmontar las bisagras pero la abrí por mis cojones. Y no tenía más que herramientas de mierda
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Fantástico
Estas iniciativas son increibles...
Que alguien haga uno en castellano de pedal steel
dentro de unos años lo haré yo
Te sigo

Estas iniciativas son increibles...
Que alguien haga uno en castellano de pedal steel


Te sigo

- RaulCB
- usuario veterano
- Mensajes: 2290
- Registrado: 25 Dic 2006, 11:00
- Ubicación: Alcalá de Guadaira - SEVILLA -
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Buuuffff menuda acogida...
Gracias payos!
Va el segundo episodio:
Tutorial de banjo para guitarristas (torpes) - Parte 2 - Un acorde fácil y muy útil




Va el segundo episodio:
Tutorial de banjo para guitarristas (torpes) - Parte 2 - Un acorde fácil y muy útil
http://www.jamendo.com/en/artist/Raulin_de_los_Bosques (descarga mis temas gratuitamente)
- rocco carbono
- usuario veterano
- Mensajes: 1525
- Registrado: 17 May 2006, 18:09
- Ubicación: Reinosa, Cantabria
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Estupendo, Raulin, no sabes lo bien que me va a venir, ya que soy un recién llegado al banjo de 5 cuerdas
Gracias y un saludo!


Gracias y un saludo!

- Stratotrasto
- usuario veterano
- Mensajes: 2375
- Registrado: 02 Jun 2006, 12:18
- Ubicación: Ubicado.
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
De puta madre. Tengo en casa un banjo de 5 cuerdas muerto de risa. Gracias mil.
un saludo.
un saludo.
Nada que decir.
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Muchas gracias. Lo seguiré con atención.
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Muchísimas gracias!!!!!!!
Otro seguidor....
Otro seguidor....
"ENANOS A HOMBROS DE GIGANTES"
B.de Chartres.
"Vayan entrando, vayan bebiendo, vayan pagando, vayan saliendo".
Lema tabernario.
B.de Chartres.
"Vayan entrando, vayan bebiendo, vayan pagando, vayan saliendo".
Lema tabernario.
- lizardville
- usuario
- Mensajes: 563
- Registrado: 26 Abr 2007, 12:06
- Ubicación: Dirty South
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Me apunto.
Muchas gracias


Muchas gracias

- rocco carbono
- usuario veterano
- Mensajes: 1525
- Registrado: 17 May 2006, 18:09
- Ubicación: Reinosa, Cantabria
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
raulin escribió:Buuuffff menuda acogida...![]()
Gracias payos!
![]()
![]()
Va el segundo episodio:
Tutorial de banjo para guitarristas (torpes) - Parte 2 - Un acorde fácil y muy útil
Raul, una cuestión que me ha surgido ayer al aporrear un rato el banjo. Si el banjo se afina en sol abierto... Para cambiar de tonalidad, ¿no sería más fácil hacer una cejilla con el índice e ir desplazándose por el mástil? Así lo hacía yo anteriormente, y me suena bien (y es más sencillo que utilizar la posición de acorde que tú indicas en el tutorial)
un saludo!
- Mac Ario
- usuario
- Mensajes: 571
- Registrado: 25 Sep 2006, 22:41
- Ubicación: En el patíbulo con la soga al cuello. (Vitoria)
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Muchas gracias por esto. Llevo un tiempo con un banjo en mente e igual me animo.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
También el corazón está bailando aquí dentro del tórax
- RaulCB
- usuario veterano
- Mensajes: 2290
- Registrado: 25 Dic 2006, 11:00
- Ubicación: Alcalá de Guadaira - SEVILLA -
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Gracias payos!!
Va otro cortito: explico como hacer el Sol7 y el Sol menor partiendo de la posición de Sol mayor, sólo cambiando de posición un dedo.
Estoy preparando otro sobre rolls - lo grabé ayer pero lo estoy editando ahora -. Espero poderlo subir en breve.
Va otro cortito: explico como hacer el Sol7 y el Sol menor partiendo de la posición de Sol mayor, sólo cambiando de posición un dedo.
Estoy preparando otro sobre rolls - lo grabé ayer pero lo estoy editando ahora -. Espero poderlo subir en breve.
http://www.jamendo.com/en/artist/Raulin_de_los_Bosques (descarga mis temas gratuitamente)
- RaulCB
- usuario veterano
- Mensajes: 2290
- Registrado: 25 Dic 2006, 11:00
- Ubicación: Alcalá de Guadaira - SEVILLA -
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
rocco carbono escribió:raulin escribió:Buuuffff menuda acogida...![]()
Gracias payos!
![]()
![]()
Va el segundo episodio:
Tutorial de banjo para guitarristas (torpes) - Parte 2 - Un acorde fácil y muy útil
Raul, una cuestión que me ha surgido ayer al aporrear un rato el banjo. Si el banjo se afina en sol abierto... Para cambiar de tonalidad, ¿no sería más fácil hacer una cejilla con el índice e ir desplazándose por el mástil? Así lo hacía yo anteriormente, y me suena bien (y es más sencillo que utilizar la posición de acorde que tú indicas en el tutorial)
un saludo!
Buen aporte! Eso es cierto, de manera que si al hacer sonar todas las cuerdas al aire dan el acorde Sol, pisando todas las cuerdas en el quinto traste obtienes el acorde Do y en el séptimo es Re. Esto sin embargo te dificulta para hacer, por ejemplo, los cambios a séptima y a menor que he explicado en el último video y algunos adornitos y melodías que se pueden sacar a partir de esa posición. También te va a limitar cuando utilices afinaciones no standard.
En videos venideros pondré otra posición muy útil, y que a partir de la cual se sacan otros muchos adornos y licks.
Saludos!
Saludos
http://www.jamendo.com/en/artist/Raulin_de_los_Bosques (descarga mis temas gratuitamente)
- Paco Alfaro
- usuario veterano
- Mensajes: 2391
- Registrado: 25 Jun 2007, 15:35
- Ubicación: Madrí, Madrí, Madrí
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
A mí me falta el banjo
pero todo se andará...
Mientras tanto seguiré este hilo con interés.
Muchas gracias por el trabajo y la molestia que te estás tomando.


Mientras tanto seguiré este hilo con interés.
Muchas gracias por el trabajo y la molestia que te estás tomando.

Poco pan y pésimo circo. http://www.theblueroosters.es/ http://www.myspace.com/keithandrewstheblueroosters
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
A mi tambien me falta el banjo
, muy buen trabajo 


No tengo dinero en mi casa se acabo, no tengo verguenza la perdi en un rock n roll, no tengo sueldo trabajo por amor.
- RaulCB
- usuario veterano
- Mensajes: 2290
- Registrado: 25 Dic 2006, 11:00
- Ubicación: Alcalá de Guadaira - SEVILLA -
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Otro cacho de video. Esta vez me ocupo del forward-backward roll:
Saludos!
Saludos!
http://www.jamendo.com/en/artist/Raulin_de_los_Bosques (descarga mis temas gratuitamente)
- Stratotrasto
- usuario veterano
- Mensajes: 2375
- Registrado: 02 Jun 2006, 12:18
- Ubicación: Ubicado.
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Bueno, aquí estoy con mi banjo. Esto es divertidísimo, una vez más gracias. Era lo que necesito para este verano.
Un par de dudas:
Yo tengo este banjo que me regaló un colega el año pasado:
http://www.elderly.com/new_instruments/ ... --RB20.htm
Como no entiendo de banjos no sé si está bien o mal. A mi me parece que para empezar esta bien.
Pregunta 1: ¿Como sé si el parche esta bien tenso?
Pregunta 2: ¿Cual es la altura correcta de las cuerdas?
Así están desde el día que me lo dieron.
1.- re a 4mm
2.- si a 4mm
3.- sol a 4,3mm
4.- re a 4,5 mm
5.- sol a 2 mm
Medido esto en el traste 12. El mastil esta bastante derecho.
Un saludo.
Un par de dudas:
Yo tengo este banjo que me regaló un colega el año pasado:
http://www.elderly.com/new_instruments/ ... --RB20.htm
Como no entiendo de banjos no sé si está bien o mal. A mi me parece que para empezar esta bien.
Pregunta 1: ¿Como sé si el parche esta bien tenso?
Pregunta 2: ¿Cual es la altura correcta de las cuerdas?
Así están desde el día que me lo dieron.
1.- re a 4mm
2.- si a 4mm
3.- sol a 4,3mm
4.- re a 4,5 mm
5.- sol a 2 mm
Medido esto en el traste 12. El mastil esta bastante derecho.
Un saludo.
Nada que decir.
- RaulCB
- usuario veterano
- Mensajes: 2290
- Registrado: 25 Dic 2006, 11:00
- Ubicación: Alcalá de Guadaira - SEVILLA -
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Hola Stratotastro,
Me alegro mucho de que te esté resultando útil... a ver si de aquí sale un banjistas.org
Sobre la acción de las cuerdas, no tengo las medidas recomendadas ni las exactas de mi banjo - que tiene una acción comodísima - ahora mismo, pero es muy similar a la de cualquiera de mis guitarras. Lo que quiero decir es que tu propio feeling sobre la altura de las cuerdas cómoda en la guitarra sería la misma que sobre el banjo.
En cuanto al parche, debe estar muuuuuy tenso: apenas debe permitir que se hunda con la presión de los dedos. En cualquier caso, me has adivinado el pensamiento ya que mañana tenía intención de preparar un video con ajustes y con un par de pistas sobre uso del capo. O sea que mañana podrás comprobar más o menos la tensión adecuada.
Sobre el banjo que tienes, pues es más un banjo para oldtime y similares, lo cual no significa que no puedas tocar bluegrass con él sino más bien que en un contexto de banda bluegrass típica (dos guitarras, un violín, una mandolina, un contrabajo, un dobro squareneck y todos cantando) quizás el tuyo no sobresalga tanto como el estilo requiere. Sin embargo, si lo que vas a hacer es acompañarte tú solo para cantar o así, es casi más adecuado porque el banjo típico de bluegrass con resonador es demasiado presente.
Aprovecho para poner un video del musicólogo David Holt (tocando clawhammer) con otro caballero tocando scruggs style, para que oigáis la diferencia tímbrica... y para que saqueis un par de ideas sobre la historia del estilo bluegrass.
Saludos!
P.S: Espero que no tengáis altas expectativas con lo que digo. Todo lo que cuento es por propia experiencia o de oídas, más cuatro cosas que he leído. Por favor, poned todo entre comillas y contrastad la información con lo que podáis encontrar en libros y otras fuentes.
Me alegro mucho de que te esté resultando útil... a ver si de aquí sale un banjistas.org




Sobre la acción de las cuerdas, no tengo las medidas recomendadas ni las exactas de mi banjo - que tiene una acción comodísima - ahora mismo, pero es muy similar a la de cualquiera de mis guitarras. Lo que quiero decir es que tu propio feeling sobre la altura de las cuerdas cómoda en la guitarra sería la misma que sobre el banjo.
En cuanto al parche, debe estar muuuuuy tenso: apenas debe permitir que se hunda con la presión de los dedos. En cualquier caso, me has adivinado el pensamiento ya que mañana tenía intención de preparar un video con ajustes y con un par de pistas sobre uso del capo. O sea que mañana podrás comprobar más o menos la tensión adecuada.
Sobre el banjo que tienes, pues es más un banjo para oldtime y similares, lo cual no significa que no puedas tocar bluegrass con él sino más bien que en un contexto de banda bluegrass típica (dos guitarras, un violín, una mandolina, un contrabajo, un dobro squareneck y todos cantando) quizás el tuyo no sobresalga tanto como el estilo requiere. Sin embargo, si lo que vas a hacer es acompañarte tú solo para cantar o así, es casi más adecuado porque el banjo típico de bluegrass con resonador es demasiado presente.
Aprovecho para poner un video del musicólogo David Holt (tocando clawhammer) con otro caballero tocando scruggs style, para que oigáis la diferencia tímbrica... y para que saqueis un par de ideas sobre la historia del estilo bluegrass.
Saludos!
P.S: Espero que no tengáis altas expectativas con lo que digo. Todo lo que cuento es por propia experiencia o de oídas, más cuatro cosas que he leído. Por favor, poned todo entre comillas y contrastad la información con lo que podáis encontrar en libros y otras fuentes.
http://www.jamendo.com/en/artist/Raulin_de_los_Bosques (descarga mis temas gratuitamente)
- Stratotrasto
- usuario veterano
- Mensajes: 2375
- Registrado: 02 Jun 2006, 12:18
- Ubicación: Ubicado.
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Pues buceando por internete he descubierto que muy facil ajustar la altura de las cuerdas. Solo hay que apretar o aflojar la barra que tiene por dentro de parche.
http://todobanjo.blogspot.com/2010/05/m ... rte-6.html
Facil y sencillo. Lo he dejado como mi acústica a unos 2mm. El parche estaba flojísimo y lo he pretado un poco, pero lo voy a dejar porque lo crujidos que mete esto suena mucho pa las horas que son. Mi santa me mata que está la pobre en el catre... Y los vecinos ni te cuento.
Mañana espero con ansiedad los reportajes de Raulin.
Un saludo.
http://todobanjo.blogspot.com/2010/05/m ... rte-6.html
Facil y sencillo. Lo he dejado como mi acústica a unos 2mm. El parche estaba flojísimo y lo he pretado un poco, pero lo voy a dejar porque lo crujidos que mete esto suena mucho pa las horas que son. Mi santa me mata que está la pobre en el catre... Y los vecinos ni te cuento.
Mañana espero con ansiedad los reportajes de Raulin.
Un saludo.
Nada que decir.
- Paco Alfaro
- usuario veterano
- Mensajes: 2391
- Registrado: 25 Jun 2007, 15:35
- Ubicación: Madrí, Madrí, Madrí
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Strato, tío ¿estabas ajustando el banjo a la 1:08 de la MADRUGADA?
Definitivamente los músicos estamos más pallá que pacá... 





Poco pan y pésimo circo. http://www.theblueroosters.es/ http://www.myspace.com/keithandrewstheblueroosters
- Stratotrasto
- usuario veterano
- Mensajes: 2375
- Registrado: 02 Jun 2006, 12:18
- Ubicación: Ubicado.
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Paco Alfaro escribió:Strato, tío ¿estabas ajustando el banjo a la 1:08 de la MADRUGADA?![]()
![]()
![]()
Definitivamente los músicos estamos más pallá que pacá...
Si.

Un saludo.
Nada que decir.
- XotaDelica
- usuario veterano
- Mensajes: 17595
- Registrado: 10 Jun 2005, 13:24
- Ubicación: Madrid o Bilbao, depende del día
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Muy interesante, muchísimas gracias!!
En el viaje por EEUU del que hablo en otro tópic vimos en New Orleans una banda que tocaba banjo, trompeta, batería y contrabajo. Usaban el banjo de una forma totalmente diferente: los solos eran acordes todo el rato rasgueando con la mano derecha como un auténtico poseso.
Esto lo grabé con el móvil para captar el pifostio que montaban:


En el viaje por EEUU del que hablo en otro tópic vimos en New Orleans una banda que tocaba banjo, trompeta, batería y contrabajo. Usaban el banjo de una forma totalmente diferente: los solos eran acordes todo el rato rasgueando con la mano derecha como un auténtico poseso.
Esto lo grabé con el móvil para captar el pifostio que montaban:
- RaulCB
- usuario veterano
- Mensajes: 2290
- Registrado: 25 Dic 2006, 11:00
- Ubicación: Alcalá de Guadaira - SEVILLA -
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Bueno, va el video prometido sobre ajustes del banjo:
Todo muy casero, tomadlo todo entre comillas y que os sirva básicamente como punto de partida para investigar por vuestra cuenta.
Y otro más cortito sobre los capos:
Xota, el banjo ese del video es uno tenor (cuatro cuerdas) y se afina y toca de manera distinta que el de bluegrass. Es el banjo típico de esas bandas de ragtime de Nueva Orléans y también - con otras afinaciones - en música irlandesa. Esto del banjo es que es un no acabar nunca....
Sa
Todo muy casero, tomadlo todo entre comillas y que os sirva básicamente como punto de partida para investigar por vuestra cuenta.
Y otro más cortito sobre los capos:
Xota, el banjo ese del video es uno tenor (cuatro cuerdas) y se afina y toca de manera distinta que el de bluegrass. Es el banjo típico de esas bandas de ragtime de Nueva Orléans y también - con otras afinaciones - en música irlandesa. Esto del banjo es que es un no acabar nunca....
Sa
http://www.jamendo.com/en/artist/Raulin_de_los_Bosques (descarga mis temas gratuitamente)
- Sombrerero
- Mensajes: 97
- Registrado: 21 Ene 2008, 23:50
- Ubicación: En la Duermevela
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Joder, entran unas ganas locas de comprarse un banjete
Un trabajo genial compañero

Un trabajo genial compañero

La droga te hace pasar los días sin dinero mejor que el dinero te hace pasar los días sin droga
- Stratotrasto
- usuario veterano
- Mensajes: 2375
- Registrado: 02 Jun 2006, 12:18
- Ubicación: Ubicado.
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Mi banjo ya está ajustado. Una vez mas gracias Raulin. Por cierto ya veo que te es dificil decir Stratotrasto....jejej Yo padezco de disfemia, pero mi nick lo digo bien
.
Un saludo man!
P.D. Si despues de esto haces uno de Mandolina te invito a comer un chuletón mas grade que mi cabeza en Ávila. Y si no tambien

Un saludo man!
P.D. Si despues de esto haces uno de Mandolina te invito a comer un chuletón mas grade que mi cabeza en Ávila. Y si no tambien
Nada que decir.
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Stratotrasto escribió:Paco Alfaro escribió:Strato, tío ¿estabas ajustando el banjo a la 1:08 de la MADRUGADA?![]()
![]()
![]()
Definitivamente los músicos estamos más pallá que pacá...
Si.Estoy de vacaciones, no puedo dormir, hace calor, me aburro.......
Un saludo.
No debes tener vecinos. Por que me pongo a tocar algo a esas horas de la madrugada y suegro que aparecen los municipales picando a la puerta.
- RaulCB
- usuario veterano
- Mensajes: 2290
- Registrado: 25 Dic 2006, 11:00
- Ubicación: Alcalá de Guadaira - SEVILLA -
- Contactar:
Re: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes)
Stratotrasto escribió:Mi banjo ya está ajustado. Una vez mas gracias Raulin. Por cierto ya veo que te es dificil decir Stratotrasto....jejej Yo padezco de disfemia, pero mi nick lo digo bien.
Un saludo man!
P.D. Si despues de esto haces uno de Mandolina te invito a comer un chuletón mas grade que mi cabeza en Ávila. Y si no tambien
Gracias Stratotrasto... (es que son muchas sílabas trabadas juntas...). A la mandolina la tengo abandonaílla pero a lo mejor hago alguna cosilla. A ver si me da tiempo antes de irme de vacas (ahora estoy de vacas, pero en casa).
En fin, va el último de hoy: el Foggy Mountain Breakdown roll
Saludos!
http://www.jamendo.com/en/artist/Raulin_de_los_Bosques (descarga mis temas gratuitamente)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados