
Este micro y otros similares son una reedición del famoso micro sennheiser MD409, pero no se parecen en nada al original en cuanto al tono que recogen en las grabaciones o en directo:

En este enlace se puede ver la diferencia de tono entre estos micros estéticamente similares, en mi opinion con claro ganador (el MD409) seguido por el e906 y luego mucho más lejos el 609 black y el gris (2 modelos que se fabricaron de distinto color):
http://www.gearslutz.com/board/so-much- ... clips.html
Pues bien, la diferencia está en la cápsula, y hay otros micros menos conocidos que llevan la misma cápsula que el citado y admirado MD409, como son otros modelos de sennheiser, el MD408 (llamado Gooseneck por su forma), el 403, etc... INcluso hay otros micros que no son sennheiser y llevaban la misma cápsula, como el Grundig GDSM 200, que es un micro doble y por tanto lleva 2 capsulas que se pueden transplantar a sendos Sennheiser e609. Yo tuve la suerte de pillar uno de estos Grundig:

Y cogí el 609 que tenía para las grabaciones y le cambié la capsula:
Aquí vemos el micro con la tapa delantera quitada (va a presión):

Aquí vemos la parte trasera de la cápsula, de plástico negro, baratera, nada que ver con la que luego pondremos:

Vemos las conexiones que tenemos que desoldar y luego soldaremos en la cápsula nueva:

Y esta es la cápsula nueva, por delante:

Y por detrás:

Y aquí vemos soldada la nueva, que cabe perfectamente en la espongilla original, sólo queda cerrar el micro y a correr!

Os aseguro que la diferencia se nota, tienes un micro acojonante, que funciona como el md409, que dicho sea de paso se valora sobre 400 euros

Así que ya sabeis, a buscar cápsulas
