+1 a lo del cambio regular de cuerdas...
Como tengo varias guitarras, les voy cambiando las cuerdas de forma "cíclica", pero por alguna extraña razón, la guitarra con las cuerdas recién cambiadas es la que menos toco siempre. Quizás, inconscientemente intento reservar las cuerdas nuevas para evitar deteriorarlas. Al final, las guitarras que uso siempre son las que tienen cuerdas con 5 o 6 meses...
La semana pasada sólo tuve una guitarra en Madrid (con las cuerdas viejas, cómo no), y se me rompieron un par de cuerdas, por lo que decidí cambiar el juego entero. Muy a mi pesar, tuve que usar esa guitarra durante el resto de la semana, y desgastar así las cuerdas recién puestas...
Resultado: ¡¡Ostras, cómo sonaba la guitarra!!

no la reconocía...
Con las cuerdas nuevas, la guitarra tiene una resonancia y un sonido con una textura mucho mejor, por no hablar de el tacto...
Conclusión: Seguiré cambiando las cuerdas de las guitarras de forma cíclica (1 cambio al mes), pero utilizaré sobre todo la guitarra con las cuerdas más frescas.
"Preservar las cuerdas nuevas..." ¿PA QUÉ?
