Estoy bastante de acuerdo con lo que decís todos, Axel y Marin, pero me gustaría matizar un par de asuntos.
El botoncito interno 2 deja la ecualización plana cuando está arriba y lo tengo abajo. En las pruebas del vídeo el pedal no está inactivo, tiene activado el realce de graves, aunque está en la posición "off" según el manual, es ahí donde se da dicho realce.
Realmente la diferencia es muy sutil, como dice Axel, pero haberla, hayla.
Estuve tentado de normalizar las muestras de sonido sin pedal para igualar volúmenes y así poder juzgarlas en igualdad de condiciones. No lo hice por mi manía de no procesar el sonido en lo más mínimo y además porque luego, en el tercer tercio de vídeo, subía el volumen del pedal y pensé que se iba a crear un conflicto de volúmenes.
Es cierto que el volumen engaña mucho, de hecho he pasado mucho tiempo probando con pedal activado y luego desactivándolo y subiendo el volumen del ampli para equilibrar y ver si la diferencia era real. A mi me ha parecido que sí había diferencia. Por eso lo uso.
Mi técnico de amplis dice: "eso? eso no vale pa ná" (el EP), y se queda tan ancho
Que cada uno saque sus conclusiones.
Otra cosilla. La preocupación por cuidar el sonido creo que no es mala en sí. Un músico brillante y virtuoso con un sonido de mierda no deja de ser un gran músico, igual que uno mediocre, por muy bien que suene su instrumento, siempre será mediocre. Que a uno le interese la parafernalia guitarril, el procesado del sonido y el instrumento en sí, no quita para que luego se tire todo el día enganchado a la guitarra. Es como la técnica, no es lo más importante pero nunca está de más tener unos dedos ágiles. Digo yo.
Saludos!
PD.- Axel, no se si sabes quien soy, pero tuvimos una conversación por correo después de que te comprara tu primer CD de "Guitarra Sola". Hablamos de infartos y esas cosas jajaja.