Muy baratunos y tal...
Hoy he tenido la oportunidad de probar OCHO pedales de la marca MOOER, que vienen a ser de lo mejorcito o ahora mismo de lo más valorado o buscado por todo el mundo amante de los pedalillos...puede que (en parte) por su tamaño diminuto...
me he comprado este

Es una reverb.
La reverb más pequeña que haya visto yo nunca, y la cosa es que no suena nada mal...OJO!! que lo que yo necesito de reverb es una mijita en muy contadas ocasiones, y a mi con un clásico EHX Holy Grail ya me parece que voy sobradísissssimo...o sea, que no hago surf ni temas para las bandas sonoras de Tarantino nada de eso

realmente me la compré, porque de todo lo demás que probé ya tengo y tengo MEJOR.
Bueno...el caso es que siendo como soy, lo primero que hice en la misma tienda ( que para eso el de l atienda es amigo) fue desarmarle la base e inspeccionar por encima su construcción...
las partes "mecánicas"...o sea, potes, switch y jacks no son ( ni mucho menos) de gran calidad...lo que faltaba!! vaya descubrimientoooo el tuyo, erreayeeee!!
pero resulta que los pedales suenan más que bien y son muy baratos. Los Mooer son de los más caros dado su origen y fabricación ( el más caro unos 80€ y de ahí para abajo).
La cosa es que creo que son pedales ideales para gente que toca en casa, que no hace bolos o que acciona lo spedales con la mano ( conozco a varios así, que los ponen en una mesita junto a la silla donde se sientan a tocar, en vez de en el suelo)


me han parecido unos pedales COJONUDOS para eso.
NI DE COÑA van a aguantar los años, el trote y la guerra que tiene por ejemplo mi RAT de finales de los 80, construido con chapa de hierro de 1,5 mm de grosor y que ha jubilado a muchos otros stompboxes y se mantiene en mi pedalera triunfador y encendido casi siempre...
Ni van a soportar los golpes que ha sufrido mi TU2 o mi DD3 que ya tienen poca pintura por las esquinas...
peor no dejan de ser una estupenda opción para quien no quiere gastar o no dispone de un pastizal y quiere probar QUÉ ES y CÓMO HACE por ejemplo un delay, un trémolo o un phaser.
Me parecen también unos pedalillos que sui uno los tiene conectados a un router, de modo que no está pisándolos constantemente par aactivarlso y desactivarlos, y los tiene en una pedalera FIJOS, pues mejor que mejor, porque el punto flojo (el único que yo les encuentro) es que sus partes mecánicas no son tope gama...y al menos a mi, no me creo que me aguantara un overdrive mucho tiempo, porque los trato a PISOTONES

Pues bueno...
eso es lo que yo he experimentado y os lo cuento.
Los pedales MOOER los tiene en españa MUSICASA (no sé si otras tiendas los trae también)
y si queréis ver en una web todos los pedales yinorris baratunos estos...Biyang, Mooer, Joyo, etc...todos en la misma web, pues...
aquí mismo:
http://www.wtfaccessories.com
videos por youtube hay algunos...
este es el pedal que yo h epillado: