neo escribió:Si, con una caja de inyección para grabar la señal limpia, y luego una colección de amplis para reamplificar en condiciones. Y un lugar donde darles volumen. No es lo mismo, no.
bueno...
.- PARA MI, SÓLO EXISTEN TRES...A LO SUMO CUATRO sonidos de ampli dignos de ser tenidos en cuenta. Lo demás es "más de lo mismo" con un poco más o menos de sal o de pimienta. En ningún estudio , y mucho menos uno deoméstico, hace falta tener más de un trío de ases
.- Reamplificar es divertido y se aprende un mogollón de cosas haciéndolo y cacharreando con micros...igual es porque yo dispongo del sitio donde hacerlo al volumen que me de la gana, pero de tener el Kemper, lo utilizaría microfoneándolo, tal como estábamos comentando.
E INSISTO!
no es esto una discusión en la que yo esté en contra o a favor de este parato... Ya digo que QUIERO UNO, pero más barato, y si lo hubiera más adelante más SENCILLO, ni me planteaba siquiera ningún "pero", sino que me lo pillaba directamente.
Pal año que viene hablamos, que igual sale uno "denenes", que es el que yo necesito
El kemper a mi me parece TITÁNICO y me quedé TRASTORNADO al escucharlo sonar un rato el año pasado, pero ....YO NO NECESITO tantas posibilidades porque no las voy a usar, así que es LÓGICO que piense en que si hubiera una opción con menos memoria y menos abanico de posibilidades, a la vez que más barato, of course...yo ya tendría uno.
