Edito:
Parte de las cosas que digo aquí ya las había dicho antes que yo David

. Eso me pasa por leer de perfil.
Aún así doy algunas ideas para este cacharro.
Pues bien....
Estaba leyendo de perfil este topic y hasta ahora no había mirado el esquema de Tiny Terror. Lo estoy mirando ahora.
http://www.prowessamplifiers.com/schema ... terror.pdfOs cuento "un poco":
Es un circuito sencillo que solo tiene dos válvulas en el previo y dos de potencia. Y de las dos que tiene en el previo, una de ellas es solo usada como inversora de fase.
La mayoría del carácter del sonido se lo deben dar por tanto los dos triodos de previo (una sola válvula 12AX7).
El diseño del previo es bastante "Fender", tiene las resistencias y condensadores de ánodo y cátodo iguales a las del Deluxe Reverb (por decir uno) pero con varias salvedades.
- El condensadores de acoplo entre los dos primeros triodos en el Tiny Terror es fijo (vale 1nF). En el Fender Champ vale 20nF. En el Deluxe Reverb es un control de tono completo (con agudos y graves). Si se cambia ese condensador se puede hacer más grave o agudo el sonido.
- Después del primer triodo, tiene un control de ganancia con un condensador de brillo (vale 100pF). Se puede jugar con ese condensador para modificar el sonido. Se le puede quitar o poner más brillo.
- Tiene un condensador importante en el ánodo del segundo triodo (vale 470pF). Hace de recorte de agudos. Si se le quita o modifica, sonará más agudo. En los Fender éste condensador no está.
- Después tiene otro control de ganancia que forma un potenciómetro dual con el control de ganancia que decía antes. Hace las veces de un "máster" antes de la inversora de fase. Este control de ganancia no tiene ningún condensador de brillo. Se le puede poner al gusto del consumidor.

- Luego tiene la parte de la inversora, que mejor no tocarla. A no ser que queramos meterle feedback al ampli

, ¡que no tiene!.
- Luego el máster es de esos PPIMV o alguna inglesada así. Vamos, que viene después de la inversora.
- El control de tono es ultrabásico. Según entiendo yo, es simplemente un filtro que recorta los agudos de lo que entra a las válvulas de potencia.

Yo tengo uno de ese tipo en un ampli por casa y tampoco me dice mucho. Se puede poner un control de tono más weno en el previo en vez de ahí.
Vamos que se me ocurren mil ideas-maldades y sin tocar la etapa de potencia

La pregunta es: ¿cuántos agujeros estás dispuesto a hacerle a tu chasis?

Be water my friend.
Vive como si fueras a morir mañana, pero estudia como si fueras a vivir eternamente.