AL DI MEOLA
Yo lo he visto un par de veces y es un guitarrista de una técnica apabullante pero un soberano coñazo. De todas maneras lo que más me sigue gustando de él es el land of the midnight sun, que creo fue el primero despues de tocar con return to forever. Ahora que tocar toca el cabrón, distinto es lo del filin, el rollo, el mojo (no el mojo picón, el otro) la creatividad y todo eso.
Pues respondiendo a lo que comentábais un año atrás, diré que sus primeros discos en solitario son muy buenos, y toca con un estilo que muchos quisieran. Influencia directa y reconocida de algunos de los que ya citáis, y añadimos ahora al mismísimo Steve Vai.
En los últimos años se ha "calmado" bastante, pues el tío sufre de "tinnitus" (o sea: que tiene zumbidos en los oídos) y dudo que vuelva a hacer conciertos que no sean en acústico, aunque en el último album retoma las guitarras eléctricas, aparte de tener unas colaboraciones muy interesantes en los últimos años, haber hecho dos discos-homenaje a Piazzola, etc. etc.
Eso sí: como dicen en mi pueblo, es más canso que un lechón bajo el brazo. Los primeros discos tienen un pase... y algo más de un pase también, mucha fusión, rock, jazz, progresivo, latino y ¡la cosa funcionaba muy bien!, pero luego... es que te duerme.
Y de acuerdo en que te deja la espalda fría. Buenísimo como él solo, técnica depurada y estilo 100% inimitable. Pero... le falta algo, y es algo... importante. Muy importante.
Por cierto: escuchad su disco en directo con nada más y nada menos que Jan Hammer. Es breve, pero no tiene desperdicio: Tour de Force Live. De su primera época en solitario.
Ahí el tío "se calienta" un poco más, y el resto de músicos tiene bastante protagonismo. Hasta hay pasajes "hermosos" y todo (con perdón por la expresión, jejejeje...)
Saludetes!!!
En los últimos años se ha "calmado" bastante, pues el tío sufre de "tinnitus" (o sea: que tiene zumbidos en los oídos) y dudo que vuelva a hacer conciertos que no sean en acústico, aunque en el último album retoma las guitarras eléctricas, aparte de tener unas colaboraciones muy interesantes en los últimos años, haber hecho dos discos-homenaje a Piazzola, etc. etc.
Eso sí: como dicen en mi pueblo, es más canso que un lechón bajo el brazo. Los primeros discos tienen un pase... y algo más de un pase también, mucha fusión, rock, jazz, progresivo, latino y ¡la cosa funcionaba muy bien!, pero luego... es que te duerme.
Y de acuerdo en que te deja la espalda fría. Buenísimo como él solo, técnica depurada y estilo 100% inimitable. Pero... le falta algo, y es algo... importante. Muy importante.
Por cierto: escuchad su disco en directo con nada más y nada menos que Jan Hammer. Es breve, pero no tiene desperdicio: Tour de Force Live. De su primera época en solitario.
Ahí el tío "se calienta" un poco más, y el resto de músicos tiene bastante protagonismo. Hasta hay pasajes "hermosos" y todo (con perdón por la expresión, jejejeje...)
Saludetes!!!
- Quark
- usuario veterano
- Mensajes: 11480
- Registrado: 26 May 2005, 01:54
- Ubicación: Oteando el horrorizonte
- Contactar:
Sus primeros discos fueron influencia directa de haber estado en contacto con la Return To Forever de Chick Corea, en plena época de fusión jazz-rock, que fue la banda que lo impulsó. De hecho, Corea lo pilló para la banda por esa técnica o matices "hispánicos" propios de Di Meola.
Tuvo una etapa interesante desde el Land of the Midnight Sun hasta el Electric Rendezvous, algún disco brillante como el acústico Cielo e Terra, y luego cambió por completo su estilo pero siguiendo una evolución curiosa como Kiss my Axe, Orange and Blue ...
Pero lo de después, en eléctrico y metiendo muchas baterías sintetizadas, el tipo ha terminado resultando repetitivo y soso, en acústico depende, tiene cosas buenas y otras que resultan cargantes. Desde luego a mí en los últimos años me ha decepcionado bastante.
Tuvo una etapa interesante desde el Land of the Midnight Sun hasta el Electric Rendezvous, algún disco brillante como el acústico Cielo e Terra, y luego cambió por completo su estilo pero siguiendo una evolución curiosa como Kiss my Axe, Orange and Blue ...
Pero lo de después, en eléctrico y metiendo muchas baterías sintetizadas, el tipo ha terminado resultando repetitivo y soso, en acústico depende, tiene cosas buenas y otras que resultan cargantes. Desde luego a mí en los últimos años me ha decepcionado bastante.
Filósofo desordenado de la Incoherencia
https://soundcloud.com/user-881056595
https://soundcloud.com/user-881056595
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado