Música  

Icon Lun, 12/08/2013 - 02:03 Icon - 5 comentarios
Rich Cochrane - Arpeggio & Scale Resources

Rich Cochrane - Arpeggio & Scale Resources

Rich Cochrane es un profesor de guitarra londinense que un buen día, cansado de enciclopedias de escalas y arpegios poco metódicas y rigurosas, decidió recopilar su conocimiento y ofrecerlo vía internet bajo una licencia “Creative Commons”, para su descarga gratuita.

La versión electrónica del documento puede descargarse desde sitios como archive.org o scribd, además existe la posibilidad de solicitar una copia impresa, entre otras cosas para dar apoyo económico al autor.

Es posible obtener información detallada en la página http://cochranemusic.com/encyclopoedia-of-arpeggio-and-scale-resources-for-guitar

“Arpeggio & Scale Resources” es una vasta fuente de referencia, seguramente encontraremos en ella más escalas y digitaciones de las que podamos imaginar, cómo la usemos dependerá de si estamos buscando consolidar información de la que ya tenemos nociones, experimentar al azar con nuevos sonidos o darle cualquier otro uso.

El libro está dividido en 3 partes, cada una de ellas con diferentes y bien estructurados capítulos:

En la primera parte se cubre la teoría básica de la construcción de escalas, conceptos elementales como tono y semitono, nota tónica, la numeración de las notas y, por supuesto, los modos.

Dado que el libro está escrito íntegramente en inglés, aquellos que no dominen el idioma deberán recurrir a otros métodos para obtener la información teórica, sin embargo podrán utilizar la mayor parte del mismo como una excelente guía visual.

Siguiendo con las nociones fundamentales aprenderemos los primeros arpegios basados en triadas y luego añadiremos a ellos la séptima, para tener un conocimiento más sólido antes de iniciarnos con el estudio de las escalas más comunes.

Cerrando la primera parte hallamos los intervalos dentro de una octava, en el estilo del sistema CAGED, que es uno de los métodos más comunes de memorización de notas en el mástil, basándose en los acordes de Do (C), La (A), Sol (G), Mi (E) y Re (D).

La segunda parte cubre aspectos avanzados como las escalas simétricas, arpegios con las alteraciones más comunes (novena, onceava, treceava), pentatónicas con intervalos cortos y largos, escalas de siete notas comunes (Mayor, Armónica menor, melódica menor) y exóticas y escalas no simétricas de 8 notas.

La tercera parte se basa en aspectos menos prácticos y más teóricos, con el estudio de las escalas hexatónicas, un mundo más avanzado y complejo que el de las anteriores partes.

En total Rich Cochrane recopila 1574 escalas, excluyendo a aquellas que tengan más de dos semitonos consecutivos en su mapa de intervalos así como aquellas con más de cuatro notas y un intervalo más grande que la tercera mayor.

Además del magnífico trabajo realizado en este proyecto, el autor nos ofrece un par de libros más, que podemos hallar en su web: “Spectral analysis of scales” y “Beyond Slonimsky”.

Se puede descargar también desde esta página (el enlace al PDF está en el recuadro de la parte superior izquierda):
http://archive.org/details/ScaleAndArpeggioResourcesAGuitarEncyclopedia

 

Comments
David Cascant Sáb, 17/08/2013 - 13:01
Imagen de David Cascant
¡Gracias a todos por leer y comentar el artículo!
raulin Lun, 12/08/2013 - 10:22
Imagen de raulin
Por lo visto han retirado el enlace de Scribd :-(
David Cascant Lun, 12/08/2013 - 12:28
Imagen de David Cascant
Se puede descargar también desde esta página (el enlace al PDF está en el recuadro de la parte superior izquierda): http://archive.org/details/ScaleAndArpeggioResourcesAGuitarEncyclopedia
spadearcher Jue, 15/08/2013 - 02:14
Imagen de spadearcher
¡Gracias mil, David!
M.Deker Lun, 12/08/2013 - 17:58
Imagen de M.Deker
Gracias!