Guitarras  

Icon Dom, 20/03/2016 - 16:23
Tutorial banjo fácil para guitarristas torpes Parte 3

Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes) (Parte 3)

Esta es la tercera entrega del "Curso" de Banjo para Guitarristas (torpes).

Si habéis llegado hasta aquí, ¡Enhorabuena! Si os acabáis de incorporar, porfaplis, pasarsus por las entregas anteriores para saber de dónde venimos y a dónde nos dirigimos: Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes) (Parte 1), Tutorial: banjo fácil para guitarristas (torpes) (Parte 2).

Esta es la última entrega con respecto al bloque temático Técnica. Los videos que vienen a continuación están ordenados según dificultad -subjetiva- del material, desde más fácil a más difícil. No olvidéis hacer los ejercicios de la entrega anterior, pues en principio habría que seguir la secuencia de videos para ir progresando adecuadamente.

Nota importante: a raíz de la publicación en Guitarrista.com de este tutorial, he llevado a cabo la reorganización de los videos y un cambio en su nomenclatura. Los episodios ya no llevan un número, sino el bloque temático al que pertenecen y el nivel al que corresponden (por ejemplo: TÉCNICA (Intermedio), o CANCIONES (Básico)…)


Formas de acordes básicos. La F-shape, D-shape y Bar shape.

 

Escala cromática en estilo melódico y unas indicaciones de cómo hay que enfrentar el estudio de las escalas y por extensión de cualquier otra técnica en el banjo.

 

Más escalas melódicas en otras tonalidades (Re, Do y Pentatónica de Sol).

 

Escala pentatónica de Sol.

 

Escala de Sol single-string (posición cerrada)

 

El “Foggy Mountain Breakdown” Roll.

 

El final “típico” –una copita de ojén/shave and a haircut, two bits.

 

Arpegios sencillos


Acordes de transición.

 

Arpegio en Mi7 sin capo.

 

Boogie-woogie en sol con arpegios.

 

¡Permanezcan atentos a la próxima entrega!

 

Raúl Cabezalí Blanco

http://banjoenespanol.blogspot.com.es/

https://www.facebook.com/Raulín-de-los-Bosques